Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
128 – juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan. volumen 2 hombre) se condice con la búsqueda de normalización en el espacio escolar se- gún el sistema dominante de sexo-género, bajo el supuesto de que algunas identi- dades son coherentes, naturales y correctas con cierta expresión de género. En los ejemplos recién citados prima una aceptación incompleta de la cor- poralidad de estudiante trans y, en consecuencia, una búsqueda de censurarla. Entonces, la corporalidad, lejos de construirse como un espacio neutro o previo al sentido, se encuentra mediado por la normatividad dominante, en este caso, de sexo-género (Zambrini, 2014). Rechazo de imagen institucional vinculada a aceptación de la transgeneridad Para algunos establecimientos educacionales, principalmente vinculados al cato- licismo, fue importante no verse asociados a la transgeneridad. En estos casos, la censura radicó en la respuesta de las autoridades escolares de los establecimientos frente a las presiones sociales y religiosas. Así que empezó a ir de niña, y bueno las dificultades que vinieron después fue por un tema de la Iglesia de Santiago, y más que nada que pidieron en el fondo explicaciones por qué un colegio católico había aceptado hacer una transición en un colegio católico a una niña. Así que desde ese momento el colegio actuó con una postura súper reservada, me dijeron que ellos siempre iban a tener a la Valeria a menos que nosotros quisiéramos sacarla del colegio, pero que en el fon- do quedaban en una postura en que no apoyaban la transición ni tampoco iban a estar en contra, por el tema que se había generado. Y la verdad es que eso lo único que ha provocado es que el colegio avance poco en el tema de la diversidad a nivel, en todos los niveles de curso, del colegio. (Grupo focal apoderades, 2017) [Docente:] [Para que] nadie [apoderades] se pasara rollo 6 de que, en el fondo, se está tratando de enseñar otras cosas que no son tan como del programa. (…) [Entrevistadora:] ¿Como de poder incitar a que niños fueran trans? [Docente:] Claro. (Entrevistada 3, cuerpo docente, 2017) No querer que la imagen institucional se vincule a “apoyar a personas trans” esconde el asociar la transgeneridad con algo incómodo o no deseable , por lo mis- mo, evitable. Es interesante cómo los regímenes dominantes de sexo-género atra- viesan también los espacios educativos que se proponen integrar a estudiantes trans dentro de sus comunidades educativas. Aquello da cuenta del desafío que 6 Imaginar cosas con carga negativa que no son ciertas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=