Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
Jóvenes Secundarios – 103 con la lógica adultocéntrica, la cual no permite la acción y práctica de organi- zaciones que funcionen desde la horizontalidad, con mayor demanda ética y de fraternidad y, sobre todo, con una distribución del poder equitativa entre los sujetos, sin importar su sexo, raza o edad. Esto último representaría entonces las alternativas que estas agrupaciones juveniles han construido en sus formas de relación y práctica. 3. La performance y la politización de los cuerpos El trabajo de campo y la experiencia conversacional con jóvenes develaron la im- portancia que hoy en día tiene el cuerpo y su ritualización respecto a la forma de construir política y sobre todo su transformación, como un medio donde se evidencian propósitos, resistencias y transformaciones. Según Bonvillani (2013), el cuerpo se convierte de alguna forma en el locus de realización, es decir, en el lugar donde toma vida propia y se proyecta la acción organizada de cierto grupo u organización. Siguiendo en esta línea, la autora re- salta el concepto de “politización de lo afectivo”, donde priman distintos tipos de transformación que implican por ejemplo el despliegue de pasiones alegres, dis- ruptivas o de estrategias de acción colectiva juvenil. La propia Bonvillani (2017) declara que las distintas prácticas artísticas y culturales que despliegan las diversas grupalidades juveniles deben ser consideradas como “un instrumento político de expresión y posicionamiento en el espacio público, caracterizado por poner en primer plano formas grupales y afectivizadas de ejercer la participación política” (p. 20). Esto cobra relevancia si pensamos, por ejemplo, en la performance que realizan grupos como el Colectivo Rapero o el Colectivo Sexo-Político: [La intención] Es un poco sensibilizar también que en el liceo y que la gente menor de edad si puede tener claro cuál es su identidad, si puede saber cuál es su orientación, etc., y un poco visibilizar eso… ( Joven secundaria mujer, Colectivo Sexo-Político) Yo sí, hermano, porque me visto más XL que las otras personas, yo les decía que me gustaba vestirme así porque en el inicio de la hueá XL es porque los negros estaban presos y les pasaban la ropa terrible grande y se empezaron a vestir así con los pantalones abajo y la hueá , yo le explicaba eso. ( Joven secundario varón, Colectivo Rapero)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=