Nueva educación pública: contexto, contenidos y perspectivas de la desmunicipalización

CAPÍTULO2 : DIAGNÓSTICOBÁSICODE LA EDUCACIÓNPÚBLICAMUNICIPAL 77 Gráfico 20. Distribución interna de la dotación que desarrolla funciones técnico-educativas por municipios 13% 30% 1% 26% 19% 0% 6% 5% Convivencia y trabajo psicosocial Coordinación UTP Curriculista Extraescolar Integración Internados Planes y programas Salud Fuente: Elaboración propia basada en datos administrativos del Ministerio de Educación, 2014. En cuanto a la gestión de los municipios, es posible observar bajos grados de diferenciación en los roles y las funciones en su interior que representen una especialización de las labores para afrontar la compleja tarea educativa. Esta condición se vincula de cerca con los problemas presupuestarios y de escala que enfrentan los municipios (véase sección siguiente) al no tener recursos suficientes para generar equipos con perfiles diferenciados. En este sentido, son escasos los sostenedores que cuentan con equipos técnico-pedagógicos, de evaluación, de desarrollo profesional, y personal de administración y finanzas. Según un estudio de casos realizado por Raczynski y Salinas (2007), son pocos los municipios que funcionan sobre la base de políticas técnico-pedagógicas y cumplen con la selección de equipos ad hoc para este propósito. Son estos equipos los que asumen la función de evaluar, que enmuchos casos se realiza como cum- plimiento «burocrático», desaprovechando las instancias de evaluación externa e interna para fines educativos. De esta forma, la falta de roles y funciones se combina con la baja especialización y las escasas competencias técnicas del personal municipal y sus equipos. Dado que muchos municipios no cuentan con masa crítica y personal idóneo, sus funciones pasan desde la realización de tareas básicas de administración hasta la supervisión de las escuelas o la capacitación de los docentes, sin fomentar la especialización ni desarrollar modelos de transferencia o gestión pertinentes. Ineficiencia y atomización de la escala municipal La administración local municipal posee un gran número de municipios para un país con alta concentración demográfica en sectores metropolitanos y sumamente diverso geográficamen- te. De hecho, según la clasificación de la Subdere, al menos el 60 % de los municipios en Chile corresponde al segmento semiurbano o rural de desarrollo medio y bajo. Esto cobra especial

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=