Nueva educación pública: contexto, contenidos y perspectivas de la desmunicipalización

76 NuevaEducaciónPública: Contexto, contenidos y perspectivasde ladesmunicipalización Tabla 6. Características del salario por hora para el personal de los DAEM/DEM/Corporacio- nes según nivel de educación (enmiles de pesos al 2014) Nivel educacional promedio Desv. Estándar Mínimo Máximo Básica 10,2 4,2 5,4 35,5 Media 13,2 5,6 6,1 58,3 Técnica 16,7 6,8 6,3 57,5 Universitaria 28,1 8,4 8,6 73,9 Fuente: Elaboración propia sobre la base de los datos del Ministerio de Educación, 2014. Un aspecto central es la composición de los DAEM, DEMy corporacionesmunicipales en cuanto al perfil de sus equipos, así como a las funciones que estos cumplen. De acuerdo con los datos recabados por el Ministerio de Educación (2014), solo un 22,5%de los funcionarios de estas ins- tituciones trabaja en labores directamente educativas o de apoyo técnico-pedagógico, mientras que el 59%se desempeña en labores administrativas. Las labores «educativas», dimensión central que poseen los niveles intermedios en sistemas exitosos (Marzano y Waters 2006), abarcan un conjunto de funciones tales como el trabajo psicosocial, la inclusión educativa, los programas extraescolares y, especialmente, el acompañamiento técnico-pedagógico a los equipos directivos y docentes de los centros educativos. En este sentido, los datos recogidos por el Ministerio de Educación reflejan que la administración municipal es, e históricamente fue concebida como, una entidad eminentemente administrativa de los recursos escolares, pero sumamente débil en lo referente a las labores técnico-educativas que permiten potenciar a los equipos en las escuelas para desarrollar la mejora sostenida. Tabla 7. Distribución del personal técnico educativo de los DAEM/DEM/Corporaciones (cuar- tiles) Personal desarrollando funciones técnico-educativas Total Porcentaje Acumulado < 25 % 223 69 % 69 % 25 % - 50% 88 27 % 97 % 50% - 75 % 8 1 % 98 % >75 % 3 2 % 100% Total 322 100% Fuente: Elaboración propia sobre la base de los datos del Ministerio de Educación (2014). Como se puede ver en la tabla anterior, prácticamente el 70%de losmunicipios tienemenos del 35% de su personal desarrollando funciones técnicas. Observando el desglose de las funciones que desarrolla el personal en esta área, es posible advertir que la dotación abocada al acompa- ñamiento y coordinación técnico-pedagógica (UTP en el siguiente gráfico) representa menos de un tercio del total.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=