Nueva educación pública: contexto, contenidos y perspectivas de la desmunicipalización
162 NuevaEducaciónPública: Contexto, contenidos y perspectivasde ladesmunicipalización Cuadro 12. Ejemplo de países con planes nacionales de educación País Instrumento o documento oficial Horizonte de tiempo y características de elaboración Colombia Plan Nacional Dece- nal de Educación Tiene un horizonte de diez años y es mandatado por la Ley General de Educación. Se trata de una construcción colectiva realizada por distintosmedios (presenciales y digitales) abiertos a la ciudadanía, pero también a través demesas temáticasmás específicas de actores. El Ministerio de Educación establece los lineamientos finales. El proceso participativo considera incluso la metodología para construir la estrategia. Finlandia Learning and Competence Ligado al Programa de Gobierno del primerministro, tiene dos planificaciones, una al 2020 y otra al 2025. En total, su horizonte de planificación es de diez años. Se trabaja a nivel Ministerial, a través de la FinnishNational Board of Education (FNBE), pero considera adecuaciones locales al currículo. Ontario (Canadá) Achieving Excellence. A Renewed Vision for Education in Ontario El proceso para la elaboración del plan contó con la participación de apoderados, estudiantes, profesores, equipos de apoyo, líderes educativos y organizaciones con y sin fines de lucro que discu- tieron a partir de un documento de consulta pública. El diseño de este documento buscó facilitar la discusión respecto de la renovación de la estrategia de Ontario. El proceso fue liderado directamente por el gobierno de Ontario. Singapur No tiene una estrategia en particular, pero sí un conjunto de documentos e instrumentos estratégicos Un ejemplo es el Primary EducationReviewand Implementation Committee, que se encargóde revisar la situaciónde la educación primaria de Singapur y generar sugerencias paramejorar el sis- tema. Este comité estuvo constituido por el ministro de Estado, ministro deDesarrolloNacional y de Educación (jefe del comité), dosmiembros del Parlamento, tresmiembros del Ministerio de Educación, dos representantes de organizaciones de padres y comunidades, y tres representantes del sector privado (empre- sas), los cuales llamaron a una consultamás amplia de actores. Irlanda Action Plan for Education Consiste en una estrategia a cuatro años que implica un pro- ceso de consulta a actores claves sobre el desarrollo educativo y la implementación de las políticas en el sector. Se actualiza anualmente, mediante unmecanismo de consulta permanente respecto de los contenidos de la estrategia. Fuente: Elaboración propia. La experiencia de estos y otros países ha dejado en evidencia la relevancia de contar con cartas de navegación de largo plazo para conducir la educación pública. En cuanto a los contenidos y objetivos de estos planes, Finlandia y Singapur definen explícitamente expectativas de logro para sus estudiantes e indicanmás claramente qué tipo de estudiante esperan formar. En el resto de los casos, estas definiciones sonmenos específicas: en Colombia, los objetivos respecto a las
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=