Nueva educación pública: contexto, contenidos y perspectivas de la desmunicipalización
CAPÍTULO4: LANUEVA EDUCACIÓNPÚBLICACHILENA 159 Cuadro 11. Funciones de la Dirección de Educación Pública Conducción estratégica · Proponer al Ministerio de Educación la Estrategia Nacional de Educación Pública a la que deben ajustarse los integrantes del sistema y velar por su cumplimiento. · Asignar recursos a los servicios locales de educación. · Orientar a los SLE para el desarrollo de la oferta de educación pública a lo largo de todo el territorio nacional. · Requerir de los servicios locales y los establecimientos de su dependencia toda la información que sea necesaria para cumplir sus funciones y atribuciones, así como sistematizar, procesar y publicar, cuando corresponda, dicha información. · Requerir información a la Agencia de Calidad de la Educación y a la Superintendencia de Educación y coordinarse con ellas en los ámbitos de sus respectivas competencias, respecto de los servicios locales y los establecimientos de su dependencia. Articulación, cohesión y coordinación del sistema · Coordinar a los servicios locales, promoviendo su trabajo colaborativo y en red. · Elaborar y proponer al ministro de Educación los convenios de gestión educacional, y realizar su seguimiento, evaluación y revisión, sobre la base de criterios objetivos, observables y accesibles al público. · Proponer al ministro de Educación el perfil profesional que deben cumplir los candi- datos al cargo de director ejecutivo de los servicios locales. · Hacer recomendaciones respecto del plan anual de los SLE. · Llevar un registro de los planes estratégicos de los servicios locales. · Proponer a los servicios locales planes de innovación, propendiendo a lamejora con- tinua de los procesos educativos. · Definir políticas de operación y funcionamiento de los sistemas de seguimiento, admi- nistración, información ymonitoreo de los servicios locales, con el objeto de asegurar el uso demedios digitales, el acceso común a servicios o instalaciones cuando proce- da, el registro y acceso a información pública, y una fluida y expedita interconexión e interoperabilidad al interior del sistema, así como con el Ministerio de Educación y otras instituciones públicas. Continúa en la próxima página
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=