Encuentro Archivo, Documentación y Patrimonio Teatral
61 El Centro de documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos Aires/ Ana Itelman son parte fundamental de una historia que no finaliza en los aplausos de un acontecimiento escénico. Desde su inauguración, se fueron sumando distintas secciones donde brillaron maestros utileros, realizadores escenográficos, sonidistas, maquinistas, carpinteros escénicos, peluqueros, maquilladores, realizadores de vestuario, iluminadores. Su labor, silenciosa, se convirtió en uno de los pilares que transformaron a esta Institución en un centro que irradia sus creaciones a todo el mundo. Como señalamos, el modelo de Complejo como PYME es una característica que las salas públicas tomaron y profundizaron con los años, mutando en un verdadero mecanismo de realización donde la artesanía se sostiene en el tiempo como núcleo central de la producción. Los talleres del San Martín son responsables de parte de la magia que atraviesa al público en cada función y los convierte en personajes protagonistas de ese principio básico que permite al Organismo, como ente vivo, continuar siendo una “fábrica” de sueños, un modelo que resiste el embate de los contextos. Desde ese lejano día en la década de los sesenta centenares de mujeres y hombres que no deben caer en el olvido porque son responsables de sostener un proyecto admirable que nos convoca en otro cumpleaños. Un colectivo centrado, primero en la asistencia a las necesidades de las urgencias escénicas y luego organizado en secciones que respondían a la demanda, cada vez más exigente, de las obras en cartel. Moldeadas y moldeados en la perfección constante que los cambios del campo teatral demandan, estos talleres son testigos de la las memorias de aquellas y aquellos que siguen siendo parte trascendental de una familia y presente ejecutor de los artificios escénicos creados por los mejores diseñadores del país. Llegamos a una parada en el camino, signada por una delicada y equilibrada decisión que no nos arrastre por la emergencia de materiales no tenidos en cuenta al comienzo o por su rechazo por falta de flexibilidad. Seguimos caminando como centro de la memoria desmitificada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=