Encuentro Archivo, Documentación y Patrimonio Teatral

Encuentro Archivo,Documentación y Patrimonio Teatral 26 Escena digital 1 es nuestro producto estrella. Se trata de un sistema de gestión, catalogación, preservación de imágenes y difusión de los fondos de archivo y museo que parte de un sólo modelo demetadatos para todas las tipologías ( indumentaria,fotografías, esbozos escenográficos, figurines, carteles, obras de arte, programas de mano, títeres, objetos y documentos personales o institucionales). Este hecho -un solo modelo de metadatos-, y la recuperación de la información de los intérpretes y autorías de un espectáculo de la Base de datos de espectáculos, que se ingesta semiautomáticamente, conlleva una simplificación de la catalogación, un ahorro de recursos humanos sin perder calidad muy remarcable. Escena Digital se desarrolló a partir de: Hydra Project, ahora Samvera, un f ramework com partners como DuraSpace (Dspace i Fedora), Stanford University, University of Hull, University of Virginia, MediaShelf, University of Notre Dame. Más información en el artículo de Roger Guash (2013). La difusión Sin visibilidad, el trabajo previo pierde todo sentido. En el MAE siempre hemos apostado por la difusión de nuestros fondos a través de webs, catálogos, bases de datos, bibliotecas digitales de ámbito europeo o internacionales, exposiciones, artículos académicos o de divulgación,Wikipedia y redes sociales. No puedo detenerme en cada una de las propuestas, pero sí me gustaría remarcar algunos aspectos. Uno: la importancia en que las búsquedas en Google encuentren los registros de nuestros catálogos y bases de datos. Dos: la importancia de difundir las imágenes junto a los registros. Tres: la importancia de incorporar los documentos a portales de nivel internacional. Y cuatro: la importancia de la Wikipedia y las redes sociales. Respecto a difundir las imágenes, evidentemente los archivos y museos debemos respetar los derechos de los autores, pero debemos trabajar intensamente para conseguir la cesión de los derechos de difusión pública, comunicación y reproducción. En relación a portales internacionales , creo que es de especial interés el portal Europeana, la biblioteca digital europea, en la cual hemos entrado a partir de un proyecto europeo y esperamos aumentar nuestro registros en ella, en un breve plazo. 1 http://colecciones.cdmae.cat

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=