Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla Abordajes posteriores de rodilla Hemos descrito los abordajes posteriores para platillo medial y lateral, sin embargo, existe un abordaje posterior directo, el cual es útil para enfrentar fracturas de columna posterior de platillos tibiales y para acceder al ligamento cruzado posterior cuando se hace una reconstrucción “ inlay ” 48 . El abordaje posterior directo se realiza con el paciente en prono, realizando una incisión longitudinal desde el hueco poplíteo a distal. La disección superfcial se realiza hasta la identifcación de los gastrocnemios, separándolos y desplazando cada uno hacia un lado, inmediatamente inferior y de medial a lateral aparecen la arteria poplítea, vena poplítea y el nervio tibial anterior que cuidadosamente se desplazan a lateral, previamente las arterias geniculares inferiores lateral y medial deben ser identifcadas y ligadas. Finalmente, en la disección profunda se deben desplazar y desperiostizar el sóleo y el poplíteo, también hacia lateral. Se reportan una serie de casos de 15 pacientes sin complicaciones neurovasculares, de todas formas, se sugiere que un cirujano vascular esté disponible en la eventualidad de una emergencia 49 . Otra desventaja de este abordaje es que hace muy difícil el retiro del material de osteosíntesis en caso de ser necesario. Variantes de este abordaje incluye la desinserción proximal del gastrocnemio medial para mejorar la exposición 50 y abordajes con incisiones de menor tamaño par abordar las avulsiones o fjación posteriores “inlay” del ligamento cruzado posterior o défcit de extensión en la rodilla 51 . En el caso de la fjación “inlay” del ligamento cruzado posterior, se ha descrito un abordaje que evita la posición prono, desde posteromedial, similar a la descrita para la reparación del menisco medial, sin embargo, para mejor exposición requiere la desinserción del tendón del semimembranoso, el cual requiere ser reinsertado para el cierre 52 . Conclusiones Existen varias alternativas para abordar las patologías alrededor de la rodilla, todas tienen una ventaja, pero también un peligro. Estar familiarizado con el abordaje, conocer la anatomía y una correcta planifcación ayudan a que el abordaje sea un aporte para que la cirugía sea un éxito. 94
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=