Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla E l e n t r e n am i e n t o s i mu l a d o proporciona una evaluación más objetiva del logro de destrezas quirúrgicas gracias a los resultados objetivos medibles que se obtienen al poder ver el desempeño en tiempo real del alumno, incluso se puede defnir un punto de corte para el logro de las tareas y así se lograría declarar a un alumno como aprobado, este tipo de evaluación de destrezas se enmarca en el tercer nivel de la pirámide de Miller de la evaluación de destrezas clínicas 10 : el demostrar. Dicha pirámide consta de 4 escalones: saber, saber hacer, demostrar cómo se haría y por último en el tope de las habilidades el hacer, o sea, el desempeño mismo como profesional; los dos primeros escalones evalúan aspectos cognitivos, de conocimiento puro y de tareas más bien simples, mientras que los dos ú l t i m o s e v a l ú a n c o n d u c t a s , demostrando cómo se hace una tarea, haciendo mucho más completa las evaluaciones. La adquisición de destrezas requiere lograr un nivel de habilidades que permitan desarrollar de manera exitosa la competencia deseada. El modelo de adquisición de habilidades descritos por Dreyfuss 11 c o n s t a d e 5 n i v e l e s : n o v a t o , principiante, competente, profciente y experto. Los novatos sólo siguen patrones aprendidos a rajatabla, sin mediar mayor análisis. Los principiantes toman sus decisiones teniendo en cuenta el contexto en el que suceden. Los competentes son sujetos capaces de priorizar la información relevante para su actuar fnal. Los profcientes logran crear sus propias formas de procesar la información debido a sus altos niveles de experiencia. 80 Figura 2. Simulador de realidad virtual en artroscopía del departamento de traumatología de la Universidad de Chile. Figura 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=