Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Las pinzas pueden tener diferente orientación de su cabezal terminal, las más frecuentes son las rectas o las anguladas a superior 10 a 15º con tal de quedar paralelas a la superfcie articular tibial insertadas desde portales algo superiores. Además, se cuenta con pinzas curvas a izquierda o derecha de 45 a 90 grados. Pinzas toma secuestros o " grasper ", utilizadas para el agarre frme de tejidos y que habitualmente cuentan con un sistema de bloqueo del cierre de la pinza, se utilizan para extracción de cuerpos libres o toma de biopsias. En la fgura 6 se muestra un set de pinzas artroscópicas. Adicionalmente se puede contar con instrumental como las tijeras artroscópicas para el corte de tejidos o suturas. Sistemas baja nudos para poder realizar nudos artroscópicos. Instrumental automático de corte de hilos de sutura, ya sea aislados o acoplados a un sistema de baja-nudos. El instrumental es versátil y se pueden ir adicionando instrumentos dependiendo de la complejidad del procedimiento, que clásicamente han sido usados en otras articulaciones. El hombro agrega instrumentos pasadores y rescatadores de sutura usados para la reparación del manguito rotador. Tanto la artroscopía de hombro como cadera utilizan cánulas plásticas para colocación en los portales. En cadera se utilizan guías de nitinol y trócares canulados para el cambio de instrumental de un portal a otro. Todos estos instruméntales deben estar en la mente del artroscopista cuando planifca una cirugía, para solicitarlos con antelación en la planifcación preparatoria, mandatoria para casos mas complejos. 68 Figura 6. Set de pinzas artroscópicas, palpador y bajando. Figura 6

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=