Traumatología de la rodilla
Universidad de Chile Surco intercondíleo Hoffa: Se encuentra en la porción anterior del surco intercondíleo. Su inserción proximal es a través del ligamento suspensorio o mucoso . Durante la artroscopía hay que evitar resecarlo mientras se pueda, para disminuir el riesgo de sangrado y de dolor post operatorio 5 . Ligamento cruzado anterior (LCA): Compuesto por 2 bandas, anteromedial y posterolateral (de acuerdo a su inserción tibial). Su origen femoral se encuentra en la zona posterior del cóndilo. Si uno logra visualizar la pared lateral del cóndilo femoral (signo de la “pared vacía”), se asocia a una rotura del ligamento cruzado anterior 6 . Ligamento cruzado posterior (LCP): Al igual que el LCA está compuesto por 2 bandas, anterolateral y posteromedial con su inserción en platillo tibial, que se puede apreciar posterior y distal a las fbras blancas del menisco medial (“ Shinny White Fibers ”) 7 . Menisco medial: A través de una visión transcondílea, se puede y se debiese examinar el cuerno posterior del menisco medial en búsqueda de una lesión menisco-capsular (lesión ramp) 8 . 51 Figura 3. Visualización desde el portal anterolateral del surco intercondíleo con la rodilla en 90º. Se aprecia el LCA a la izquierda y el cóndilo femoral medial y la inserción proximal del LCP Figura 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=