Traumatología de la rodilla

Universidad de Chile Tumores Sinoviales de la Rodilla El modo de presentación común en estos diagnósticos es el derrame articular, casi siempre no traumático. Los diagnósticos principales son la condromatosis sinovial, sinovitis villonodular pigmentada (SVNP) y el angioma sinovial. Todas pueden requerir tratamiento quirúrgico. La primera se presenta como un derrame no hemático, que en etapas más tardías de la enfermedad se acompaña de cuerpos libres múltiples intraarticulares, de naturaleza condroide madura. Las dos últimas suelen manifestarse con derrames con contenido hemático, atraumático, y recurrente. El angioma sinovial es una de las causas no traumáticas de hemartrosis de rodilla, junto a la hemoflia y los tumores óseos agresivos yuxtaarticulares. Es muy importante evaluar con cuidado los elementos clínicos y la imagenología completa para determinar un curso de acción. La implicancia de esto es que algunos cirujanos pueden verse tentados a proceder con una artroscopía para una evaluación diagnóstica invasiva de la rodilla, lo cual -ante el diagnóstico de un tumor maligno- puede comprometer gravemente las posibilidades de una cirugía de salvataje. Tanto la SVNP como la condromatosis sinovial de rodilla pueden constituir una patología sinovial difusa, lo cual hace que la resección sinovial completa con métodos artroscópicos a veces sea difícil. En estos casos, en particular para las extensiones hacia la región poplítea, puede requerirse una cirugía abierta complementaria. Figura 3. 445 Figura 3. Paciente femenina de mediana edad. Sin antecedentes mórbidos relevantes, con historia de dolor y derrame articular repetitivo desde hace más de un año. La RNM muestra una lesión proliferativa y difusa de la sinovial de la rodilla derecha. La histología confrma una sinovitis villonodular pigmentada. Figura 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=