Traumatología de la rodilla

Universidad de Chile Caso número 4 Mujer 52 años consulta por dolor lateral de larga data en rodilla derecha. Al examen se observa valgo bilateral mayor a derecha. Telerradiografía confrma la asimetría, observándose que la línea de Mikulicz pasa lateral a las espinas tibiales y por fuera de la tibia. El análisis por segmento muestra que el ángulo lateral del fémur distal es de 83°, el ángulo de la tibia proximal medial es de 90° y el ángulo articular esta invertido (-2°). La principal alteración está a nivel del fémur distal, por lo que se decide realizar una osteotomía de apertura lateral en esta zona (fgura 9). Caso número 5. Mujer de 23 años con antecedente de fractura de platillo lateral en rodilla derecha operada hace 9 meses, consulta por dolor lateral persistente en la rodilla derecha. El estudio con telerradiografía muestra un valgo importante en rodilla derecha, el estudio por segmentos muestra un ángulo femoral distal lateral normal y un ángulo proximal medial de la tibial normal, sin embargo, al medir el complemento de este ángulo se observa claramente alterado. Esto corresponde a un valgo articular y por consiguiente se realiza una osteotomía intraarticular del platillo lateral de la rodilla derecha (fgura 10). 385 Figura 9. Se muestra imágenes de caso clínico 4, corresponde a un paciente que presenta valgo asimétrico en la extremidad inferior derecha, que se evidencia por la línea de Mikulicz pasando lateral a la rodilla (A). El ángulo femoral distal lateral derecho es de 83° (cuadrado rojo en B). Ese realizó una osteotomía de apertura de fémur distal (C), la telerradiografía de control al mes de la cirugía muestra la corrección obtenida (D). Figura 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=