Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Caso número 3 Mujer de 59 años consulta por dolor medial de rodilla derecha. Tiene como antecedente una fractura de platillo tibial Schatzker V hace 8 años. Se pesquisa en examen físico una rodilla en “ráfaga” es decir una en valgo y la otra en varo. La telerradiografía confrma las alteraciones de eje; la línea de Mikulicz se observa medial a las espinas tibiales en la rodilla derecha y lateral a las espinas tibiales en la rodilla izquierda. El estudio de los ejes mecánicos en la rodilla derecha muestra que el ángulo femoral distal lateral mide 93°, el ángulo tibial medial de 80°, pero el ángulo articular está absolutamente invertido. La alteración de eje de la tibia y fémur es menor que el grado de varo que se observa en la extremidad, esto se debe a que gran parte del defecto es intraarticular, específcamente en el platillo medial, por lo tanto, corresponde a un mal alineamiento articular (fgura 8). 384 Figura 8. Se muestra imágenes de caso clínico 3, corresponde a un paciente que presenta varo asimétrico en la extremidad inferior derecha, que se evidencia por la línea de Mikulicz pasando medial a la rodilla (A). El ángulo femoral distal lateral derecho es de 93° (cuadrado rojo en B). El ángulo tibial proximal medial derecho es de 80° (cuadrado rojo en C). La alteración de eje de la tibia y fémur es menor que el grado de varo que se observa en la extremidad, esto se debe a que gran parte del defecto es intraarticular, específcamente en el platillo medial, por lo tanto, corresponde a un mal alineamiento articular se observa que la principal alteración está a nivel articular (D). Figura 8

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=