Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Por convención se mide el ángulo agudo, el cual se forma habitualmente por medial y por tanto, este eje en edad adulta generalmente está en varo 7, 8 . Existe una estrecha relación entre ambos ejes durante el desarrollo de un individuo, apreciándose una diferencia de entre 6-7° desde la etapa de recién nacido en adelante. Durante el crecimiento el eje mecánico va variando, en el nacimiento este eje es 4° de varo en promedio, luego el ángulo va disminuyendo progresivamente , llegando a un peak de valgo entre los 2-3 años, volviendo a neutro aproximadamente los 8 años 9 . 378 Figura 3. Telerradiografía de extremidades inferiores anteroposterior. En A, se dibuja la línea de Mikulicz, observando que la línea a nivel de la rodilla pasa a 26mm del centro de la articulación, por lo tanto, el eje de la extremidad está en varo. En B, se observa la medición del ángulo anatómico de la extremidad, la cual es de -1° (1° de varo). En C, se muestra la medición del ángulo mecánico en 8° confrmando el eje en varo de la extremidad. Por otra parte, se confrma la relación entre el eje anatómico y mecánico de la extremidad, existiendo en este caso 7° de diferencia. Figura 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=