Traumatología de la rodilla
Universidad de Chile Finalmente, se debe medir el ángulo articular de la rodilla, el cual se mide de igual forma para el análisis anatómico y mecánico (fgura 2). Este ángulo consiste en medir el ángulo formado por la línea articular del fémur distal y la tibia proximal el cual es positivo si el ángulo se abre a lateral y habitualmente varía entre 0 y 3° 6 . Los ángulos mecánicos se abrevian poniendo una “m” minúscula por delante, mientras que los anatómicos con una “a”, y para la descripción de la ubicación del ángulo, se abrevia con letras mayúsculas. Por ejemplo, el ángulo femoral distal lateral mecánico, se abrevia mLDFA y el ángulo anatómico tibial proximal medial se abrevia aMPTA. Eje coronal extremidad inferior Es posible medir dos ángulos uno anatómico y otro mecánico. El primero corresponde al ángulo que se forma entre la línea diafsiaria del fémur y la línea diafsiaria de la tibia, también es conocido como ángulo fémorotibial (fgura 3). Convencionalmente se mide el ángulo agudo, el cual en etapa adulta normalmente se encuentra por lateral, por ende este eje está en valgo. En caso de que el ángulo agudo se forme por medial, el eje anatómico está en varo 6 . El eje mecánico es aquel que se forma entre una línea que une el centro de la cabeza del fémur y el centro articular de la rodilla y otra línea que une el centro articular de la rodilla con el centro articular del tobillo, también denominado ángulo cadera-rodilla-tobillo (fgura 3). 377 Figura 2. Muestra las líneas articulares en cadera (A), rodilla (B) y tobillo (C). En la cadera se describe una línea articular para la medición del eje mecánico, desde centro cabeza femoral a la punta del trocánter mayor; y otra, para el eje anatómico, siguiendo el eje cervical al centro de la articulación (A). El ángulo articular es aquel que se forma por la línea articular del fémur distal y de la línea articular de la tibia proximal, habitualmente este ángulo se abre hacia lateral (B). Figura 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=