Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Ligamento cruzado anterior (LCA)/Ligamento Cruzado Posterior (LCP) En este tipo de lesiones, sin compromiso de esquinas póstero lateral (EPL) y esquina póstero medial (EPM), nuestra preferencia es realizar cirugía precoz, según evolución de partes blandas. La técnica que más hemos utilizado es la reconstrucción de LCP con aloinjerto de Aquiles y reconstrucción de LCA con aloinjerto o autoinjerto 13 . Sin embargo, con el desarrollo de nuevas técnicas de reconstrucción con brocas retrógradas y sistemas de fjación todo-dentro, hemos iniciado una experiencia con este tipo de reconstrucciones todo-dentro con alo o autoinjertos triplicados o cuadriplicados. LCA/LCP/EPM o SCHENCK IIIM La mayoría de las lesiones mediales de la rodilla, se tratan de manera conservadora, debido a su alto potencial de cicatrización, sin embargo, existe un subgrupo de pacientes que persisten con una inestabilidad residual. Los pacientes que persisten con inestabilidad residual tienen algunos factores en común relacionados con la energía del trauma, el grado de inestabilidad medial, algunos signos específcos en la RNM de inestabilidad y la asociación de lesiones del pivote central. Con los factores antes mencionados, desarrollamos un score predictor de aquellas lesiones que se benefciarían de una cirugía precoz versus esperar una eventual cicatrización. Este score predictor, actualmente esta en proceso de publicación 14 Las lesiones de EPM, tienen diferentes patrones de presentación, dependiendo de la ubicación proximal a distal, de la cronicidad y de la calidad de tejidos, por esta razón hay lesiones que son susceptibles de reparar con o sin aumentación biológica (aloinjertos) o sintética (Internal brace) y otras lesiones que es mejor realizar una reconstrucción anatómica. Por ejemplo, si la lesión es en inserción tibial, lesión conocida como Stener , realizamos la reparación y reinserción aguda, dentro de los primeros 10 días idealmente con o sin aumentación biológica o sintética, en cambio si la lesión es a nivel femoral, intentamos un tratamiento ortopédico inicial y luego de 6 semanas, realizamos la reconstrucción de LCA y LCP. Figura 8. 366 Figura 8. Lesión Stener de LCM. Reinserción LCM tibial con anclas. Figura 8

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=