Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla Tratamiento Conservador El tratamiento conservador está indicado para pacientes con lesiones agudas parciales aisladas del LCP. Se basa en la capacidad de regeneración que posee el LCP, siendo la gran contraparte de este manejo, el riesgo de reparación en una posición laxa que generará una inestabilidad posterior residual. El uso de férulas con traslación anterior de la tibia intenta corregir este problema, funcionan simulando la función del LCP nativo, aumentando su resistencia cuando se realiza una fexión de rodilla > 45 o 10 .
El protocolo de rehabilitación tiene como fnalidad fortalecer el cuádriceps junto al uso de la férula dinámica, el retorno deportivo es aproximadamente a las 8 a 12 semanas. Nuestro grupo objetiva el nivel de inestabilidad residual con una radiografía con estrés al fnalizar el periodo de protección, esto asociado a la condición clínica del paciente. Fracturas avulsivas Las fracturas avulsivas del LCP son infrecuentes, generalmente se dan en el contexto de esqueleto inmaduro, donde el ligamento tiene mayor resistencia que la fsis y por consiguiente ocurre una fractura avulsiva. El tratamiento de las fracturas avulsivas del LCP está indicado para las fracturas con > 10 mm de desplazamiento 11 , sin embargo con la capacidad de reducción propia del uso de los abordajes adecuados, hemos podido prolongar la indicación de reducción anatómica para todo fragmento susceptible de sintetizar. Figura 3. Se debe contar con una Tomografía computarizada para planifcar la cirugía en términos de abordaje, reducción y fjación. El grado de desplazamiento, conminución, tamaño del fragmento y lesiones concomitantes son relevantes para optar por el método de fjación más apropiado, teniendo como opciones tornillos canulados con o sin arandela, anclas y suturas. El abordaje de elección recomendado por el autor es el abordaje mínimamente invasivo descrito por Badet 12 , este abordaje es seguro y presenta menor daño de las partes blandas. En relación con el tiempo de espera para la cirugía, en las fracturas desplazadas es de vital importancia una fjación temprana, para evitar la fbrosis y una cirugía más laboriosa con incapacidad de diferenciar la anatomía, lo que puede determinar un mal resultado quirúrgico. Reconstrucción La indicación quirúrgica de la lesión del LCP está reservado en el caso de que existan lesiones concomitantes de la rodilla. En las lesiones agudas está indicada si existe una lesión meniscal, luxación o traslación posterior de la tibia > 12 mm (refejando una lesión combinada de EPL). En las lesiones crónicas la indicación quirúrgica sería en caso de presentar síntomas asociados a la insufciencia del LCP, con desplazamiento tibial > 8 mm (refejando lesión completa del LCP) o la presencia de lesiones concomitantes de la rodilla 4 . Clásicamente se describe la reparación en una banda, reconstruyendo la banda AL por si sola. Con el tiempo se ha ido migrando a una reconstrucción más anatómica, pasando de una banda a dos bandas, simulando la banda AL y PM. Esta última ha demostrado ventajas biomecánicas y clínicas, teniendo actualmente resultados comparables con la reconstrucción del LCA 6,13,14,15,16,17 . 346
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=