Traumatología de la rodilla
Universidad de Chile El grupo que no se opera tiene mayor frecuencia de lesiones meniscales a medida que pasa el tiempo con la rodilla inestable, lo que fnalmente obliga a la cirugía por dolor e inestabilidad, pero con mayor riesgo de artrosis en la evolución ulterior. 7 Otro estudio revela que por cada mes que pasa desde el momento de la lesión del LCA sin reconstruir, aumenta en un 1% la probabilidad de tener lesión meniscal y el doble de lesión condral . 8 Sin embargo, esta conducta comúnmente seguida ha sido cuestionada en un reciente estudio sueco que concluye que no existen ventajas en la cirugía temprana de reconstrucción del LCA frente al grupo en que se opta por la rehabilitación y una reconstrucción posterior si es necesaria. 9 Esta estrategia ha permitido disminuir en forma importante el número de cirugías de reconstrucción de LCA en ese grupo de trabajo. En general, en nuestro centro, el hospital clínico de la Universidad de Chile, nos inclinamos por operar a aquellos pacientes que están en el grupo de riesgo de aumento de lesiones en la rodilla por el tipo de actividad física que realizan. En quienes podemos estar de acuerdo en proponer un tratamiento no quirúrgico es en aquellos pacientes de baja demanda física, sin patología asociada y lo más importante, que no se quieran operar. 1 Cirugía del LCA Si bien en casos excepcionales puede postularse una reparación del LCA en una etapa aguda (menos de tres semanas), lo que generalmente hacemos es una reconstrucción. Las reparaciones necesitan la presencia de un desprendimiento proximal con un buen remanente de ligamento hacia distal. En estos casos se realiza una cirugía oportuna para recolocar en posición anatómica el ligamento lesionado y con algún sistema que ayude a proteger la reparación el tiempo necesario para su cicatrización y remodelación. No existen casuísticas ni seguimientos importantes como para considerarla una alternativa equivalente a la reconstrucción. Existen eso sí, grupos que están trabajando esta opción por lo que esperaremos tener publicaciones disponibles pronto. Reconstrucción del LCA Es la cirugía que ha centrado la atención en patología de rodilla desde que la epidemia de lesiones de ligamentos cruzados rotos no para de aumentar. Distintos debates han estado el centro de la discusión estimulando una extensa investigación en esta materia. Existen diversas técnicas, pero profundizaremos en la ubicación de los túneles y lo tipos de injerto. Túneles en posición isométrica Es la posición que fue de elección en los primeros años de la reconstrucción intraarticular con auto injerto. Se elegía una posición en que el largo del injerto fuera el mismo durante todo el rango articular evitando que estuviera muy suelto, o muy tenso en alguna parte de este. Se buscaba un adecuado trabajo del injerto evitando su daño. Esta posición en el fémur era más bien alta y central. Se reproducía fácilmente con la técnica transtibial usando guías que se apoyan en la pared posterior. 305
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=