Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla 302 Figura 3 . A) Maniobra de Lachman. Con la rodilla en semifexión de 30° se toma frme el fémur y se aplica una fuerza de traslación anterior de la tibia. B) Es positivo cuando se traslada más que en el lado contralateral sano y no se siente un tope. Figura 3 Figura 4. Cajón anterior. Se fecta la rodilla a 90°, se bloquea el pie y se relajan los isquiotibiales. Posteriormente se aplica una fuerza de traslación anterior. Es positivo cuando es mayor que el lado sano y se pierde el tope. Figura 4 Figura 3. Pivot shift. Maniobra de fexión de la rodilla aplicando fuerza de traslación anterior de la pierna para subluxar la tibia hacia anterior y notar la reducción cuando la banda iliotibial la tracciona hacia atrás al ir extendiendo la rodilla. Aumenta el efecto con rotación externa del pie. Para notarlo y no producir muchas molestias, se sugiere hacer a baja velocidad y en un momento en que haya disminuido la infamación. Figura 5

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=