Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Se recomienda agregar perturbaciones esperadas e inesperadas, e ir aumentando progresivamente la fuerza y velocidad, siempre que el patrón de ejecución sea el adecuado 15 . El entrenamiento de balance y equilibrio cumple un rol fundamental, dada la información propioceptiva que entrega el menisco y lo relevante que es en el correcto control postural. Las actividades dinámicas que involucren saltos, caídas y desaceleraciones son las que someten a mayor tensión cíclica al menisco y deben incorporarse en la fase fnal, en general no antes del 6° mes. Los entrenamiento pliométricos son muy recomendados para el correcto control, como también los ejercicios que simulen la actividad deportiva que realiza el paciente 15 . 282

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=