Traumatología de la rodilla

Universidad de Chile Rehabilitación La Rehabilitación es fundamental en el proceso de recuperación de la función de la articulación. Existen variados protocolos de rehabilitación, pero todos apuntan a los mismos resultados, lograr mantener la fuerza del cuádriceps, evitar la atrofa muscular global, recuperar el rango articular, rehabilitar la marcha, el equilibrio y la propiocepción. Tras la cirugía el paciente queda en un estado de funcionalidad menor que el preoperatorio debido al trauma quirúrgico, el uso de isquemia en el muslo y el dolor, por ende consideramos valioso el aporte que la rehabilitación preoperatoria otorga. En el caso de menisectomía parcial artroscópica la rehabilitación puede ser acelerada, sin restricción formal de carga ni rango, es decir, carga a tolerancia por dolor y rango libre. Los pacientes sometidos a reparación meniscal deben recibir una rehabilitación más controlada. Cada cirujano indica la rehabilitación según sus parámetros dependiendo del patrón de rotura y la reparación realizada, e incluye: carga a tolerancia con dos bastones o descarga por un periodo, limitación del rango progresivo - protegido o no con una órtesis de rango variable - limitación de rotaciones repetitivas, todo con el objetivo de asegurar la cicatrización del tejido suturado o reinsertado. 275

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=