Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla Lesiones radiales: Son lesiones verticales, rectas, en sentido radial desde el borde libre que pueden incluso llegar hasta la unión menisco capsular. Suelen asociarse a otros patrones de rotura. En el menisco medial se ubican en la unión del cuerno posterior con el cuerpo. En el menisco lateral cerca de su inserción posterior o en el cuerpo en asociación a lesión de LCA. Se produce daño de fbras circunferenciales lo que disminuye la resistencia a la carga axial y aumenta la presión de contacto, lo que puede llevar a una artrosis precoz. Figura 5. Lesiones complejas: Son lesiones en las que se combina más de un patrón de rotura. Las lesiones degenerativas tienden a ser complejas, a diferencia de las lesiones traumáticas agudas que tienden a ser radiales y únicas. Lesiones tipo rampa: son desinserciones meniscocapsulares del cuerno posterior del menisco medial. Con asociación a lesiones del LCA entre un 9 a 17%, fueron descritas por Stroble en 1988. Figura 6. Esta lesiones son frecuentemente subdiagnosticadas y deben ser buscadas activamente en la RM y luego confrmada su ausencia en la cirugía, tanto en roturas del LCA agudas como crónicas. Se debe agregar a la inspección rutinaria artroscópica la evaluación posteromedial , avanzando la óptica a través del surco intercondíleo medial al LCP, objetivando la estabilidad del tejido con el palpador 14 . Recomendamos reparar con suturas una vez diagnosticada, debido a la signifcativa traslación anterior e inestabilidad en rotación externa que posee una rodilla insufciente de LCA con una lesion tipo rampa asociada. 270 Figura 4. Imagen de RNM con lesión meniscal horizontal. Figura 4 Figura 5. Imagen de RNM de lesión meniscal radial (vertical) del cuerno posterior del menisco medial, en general son agudas y como en este caso acompañada de infamación en la región vecina. Figura 5
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=