Traumatología de la rodilla
Universidad de Chile Thessaly: el paciente de pie, con carga monopodal en la extremidad con sospecha de lesión meniscal y rodilla fectada a 20º, realiza 3 rotaciones del cuerpo con el pie fjo. Se reproduce dolor en el menisco afectado. Imágenes Radiografía : tiene escaso valor específco para evaluar lesiones meniscales, su aporte está dado en las patologías asociadas, debe considerar las proyecciones AP y lateral en carga y axial de rótula. En el caso de que clínicamente se constante una alteración del eje de la EEII, se debe agregar una telerradiografía de EEII AP. Además, en contexto de patología degenerativa, se debe agregar la proyección de Rosemberg 9 . Con esta primera aproximación de imágenes se puede evaluar patología concomitante (artrosis, osteocondritis, cuerpos libres) y nos permite realizar una adecuada evaluación preoperatoria en caso de mal alineamiento asociado. Ecografía : rara vez se usa como herramienta de diagnóstico para patologías meniscales con una sensibilidad del 82% con ultrasonido dinámico para la detección de la degeneración meniscal en base a criterios que incluyen irregularidades meniscales, lesiones quísticas o calcifcaciones 10 . En general no es precisa en las estructuras profundas de la rodilla y es operador dependiente. Su uso ha tenido un renacer debido a que permite una evaluación dinámica de la extrusión meniscal durante la fexión-extensión. Artrografía : permite establecer lesiones de tipo desgarros, desgarros en asa de balde y separación meniscocapsular con sensibilidad menores al 80% 11,12 . Resonancia magnética (RM) : es el método imagenológico no invasivo más preciso en la evaluación meniscal. Es la imagen de elección. La RM tiene una exactitud de 95%. Presenta ventajas como menor exposición a radiación ionizante, sin necesidad de infltración intraarticular, rápida y no requiere medio de contraste. Tendría limitaciones en pacientes con claustrofobia, obesos mórbidos (>120 kgs o según el diseño de cada máquina) y pacientes con marcapasos o implantes cocleares. La artroresonancia consiste en infltrar medio de contraste magnético, gadolinio, intraarticular en la rodilla, con lo que mejora la pesquisa de lesiones meniscales en pacientes jóvenes, en el caso de re-roturas o en el control de suturas meniscales. Desde el punto de vista de las imágenes de resonancia, existe la Graduacion de Thaete - Britton de lesiones meniscales en RNM: 0 Normal I Lesiones de carácter central, intrameniscal II Lesiones que van hacia la periferia del menisco III Lesiones que contactan la superfcie del menisco. ArtroTAC : proporciona información en los casos en que no es posible la realización de RM. Por escaneo de rotación continua, se proporcionan reconstrucciones 2D de alta calidad con cortes delgados de 0,5 mm. Las reconstrucciones coronales, sagitales e incluso axiales pueden detectar desgarros que no son visibles en la resonancia magnética, así como separaciones meniscocapsulares basadas en la mejora del contraste entre la pared meniscal y la cápsula periférica. Esta prueba tiene una sensibilidad y especifcidad entre 80% y 90% para la evaluación de lesiones meniscales. 267
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=