Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla Pruebas Meniscales Dolor en la interlínea: signo con buena exactitud, presente en 77-86% de los pacientes con lesión meniscal. Debe diferenciarse de lesión de ligamento colateral, el que se extiende hacia sus inserciones sobre y bajo la línea articular. Mc Murray: el menisco medial se evalúa al extender la rodilla desde fexión completa mientras se aplica un estrés en varo. El lateral se evalúa al extender desde fexión completa mientras se aplica valgo a la rodilla. Una de las manos del examinador permanece en la línea articular durante la maniobra y el test se considera positivo al producirse dolor o un “click”. Apley: paciente en decúbito prono con la rodilla fectada en 90º se realiza carga axial sobre el talón, realizándose rotación interna de la pierna para evaluar el menisco lateral y rotación externa para el menisco medial. Steinmann: mientras el paciente está sentado con la rodilla fectada en 90º, el examinador rota a interno (menisco medial) y a externo (menisco lateral), el dolor asimétrico es indicativo de lesión meniscal. 266 Figura 1. Imagen de resonancia magnética que muestra lesión meniscal en asa de balde luxada, se aprecia el signo de doble LCP en sagital y el fragmento meniscal luxado en axial (Gentileza de Libro de imágenes de Rodilla). Figura 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=