Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Finalmente, este coágulo se coloca en el defecto y se cubre y sella con el scaffold de ácido hialurónico (HA) del mismo tamaño de la lesión. Gobbi et al, 44 en una serie de casos reciente, utilizando HA-BMAC con >6 años de seguimiento, ha mostrado buenos a excelentes resultados funcionales. Conclusión El enfrentamiento de un paciente con una lesión condral focal de rodilla debe ser a tratar al paciente y no sólo la lesión, ya que existe un porcentaje no menor de lesiones asintomáticas. Si bien la primera línea de tratamiento sigue siendo el manejo conservador, los tratamientos quirúrgicos reparativos y restaurativos del cartílago pueden benefciar considerablemente a pacientes con indicaciones claras y precisas que cumplan con los protocolos estrictos de rehabilitación. En la elección del tratamiento, además de la edad, factores asociados (alineamiento, meniscos y ligamentos), actividad y expectativas del paciente, debemos considerar el origen, ubicación y tamaño de la lesión. En general, para lesiones <2 - 4 cm 2 , considerar OAT o microfracturas y para lesiones >2 - 4 cm 2 , considerar OCA o ACI. Por otro lado, las l esiones con compromiso del hueso subcondral, son manejadas de mejor forma con técnicas que incorporen la unidad OC completa (OAT u OCA) . Finalmente, en la actualidad existe un creciente interés por el desarrollo de nuevas terapias biológicas, que buscan ser una alternativa a los limitados tratamientos actuales con los que contamos para el manejo de estas lesiones. 258

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=