Traumatología de la rodilla
Universidad de Chile La principal ventaja es proporcionar más cartílago hialino que fbrocartílago, sin embargo, tiene ciertas limitaciones, como la difcultad técnica, el costo de una técnica en 2 tiempos, la desdiferenciación de los condrocitos in vitro y la hipertrofa del injerto. 27,36 Un estudio clínico prospectivo encontró alivio del dolor y mejoría funcional en el 76% de los pacientes después de ACI. 39 Adicionalmente, Minas et al, 40 encontraron una sobrevida de ACI a 10 años de un 71% con mejoría funcional en el 75% de los pacientes. En general, la tasa de revisión es de 17%, siendo más frecuente con el uso del parche de periostio. 36 Un estudio controlado randomizado nivel I reciente, comparó ACI en una matriz de 3ª generación (M-ACI) con la microfractura. En lesiones mayores de 3 cm 2 , a 5 años de seguimiento, M-ACI mostró mejores resultados funcionales que la microfractura. 41 Terapias Biológicas Debido a las limitaciones de varias de las técnicas actuales, ha crecido el interés por desarrollar nuevas técnicas biológicas utilizando distintos tipos de aloinjertos, scaffolds , FC y células madre entre otras. El uso de biomateriales como los scaffolds sintéticos libres de células tienen como objetivo restaurar lesiones condrales y OC, permitiendo que células progenitoras se incorporen al defecto, aumenten la producción de matriz cartilaginosa y favorezcan la diferenciación de estas células en condrocitos. 27 La mayoría de estos scaffolds (ej.: Truft OBI plug (Smith & Nephew Endoscopy, EE.UU.), MaioRegen (FinCeramica Faenza, Italia), etc.) son degradables y bifásicos, esto último, con el fn de restaurar tanto el cartílago como el hueso subcondral. Pese a que los estudios preclínicos parecen alentadores, faltan estudios clínicos que respalden su uso. Una revisión sistemática reciente del uso de Truft en lesiones OC, no mostró superioridad con respecto al manejo conservador u otra técnica reparativa o restaurativa del cartílago. 42 Hasta hace unos años, el uso de aloinjertos se ha limitado a injertos OC por considerarse su incorporación al huésped sólo a nivel óseo. El concepto de que el cartílago podría trasplantarse sin su componente óseo subyacente (OC) es bastante innovador. Siguiendo este principio, el aloinjerto de cartílago juvenil particulado (DeNovo NT (Zimmer, Warsaw, IN) utiliza cartílago articular juvenil humano de donantes menores de 13 años picado en trozos de 1 a 2 mm. Este procedimiento fomentaría la salida de los condrocitos de la matriz extracelular, su multiplicación y migración a tejidos circundantes formando una nueva matriz de tejido cartilaginoso tipo hialino. 36,43 Pese a la escasez de estudios clínicos, 2 estudios recientes mostraron mejoría en las escalas IKDC y KOOS a 2 años de seguimiento, y relleno del defecto en la RM a más de 18 meses del postoperatorio. 36,43 Finalmente, una alternativa a M-ACI que ha mostrado resultados comparables en lesiones condrales patelofemorales a mediano plazo, es una técnica que se realiza en un sólo tiempo, HA- BMAC, utilizando concentrado de aspirado de médula ósea (BMAC, bone marrow aspirate concentrate ) combinado con un scaffold derivado del ácido hialurónico ( Hyalofast scaffold (HA) , Anika Therapeutics Srl ). 44 BMAC contiene células madres mesenquimales, plaquetas, citoquinas y FC entre otros elementos, y se cosecha de la cresta ilíaca al momento de la cirugía. El defecto de cartílago de espesor completo se prepara dejando paredes verticales estables, removiendo la capa calcifcada y dejando el hueso subcondral intacto. Antes de implantar BMAC, éste se activa con una enzima para crear un coágulo pegajoso. 257
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=