Traumatología de la rodilla
Universidad de Chile Imagenología Se debe solicitar radiografía de rodilla en diferentes proyecciones: anteroposterior (AP) con carga, lateral, Rosemberg y axial de rótula (Merchant, 45º de fexión). Además, se debe agregar la telerradiografía de extremidades inferiores de pie para determinar el eje mecánico de las extremidades. La resonancia magnética (RM) es útil para evaluar el cartílago articular (sensibilidad= 87% y especifcidad= 94%), fgura 3, detectar edema subcondral y descartar otras lesiones (meniscos, ligamentos y tendones). Además, permite determinar el tamaño de la lesión, sin embargo, puede subestimar el tamaño de éstas en más del 60% de los casos. 14 Por otra parte, en el último tiempo, se han ido desarrollando secuencias avanzadas de RM, como por ejemplo el estudio mapa T2 del cartílago articular, el cual que permitiría evaluar cuantitativamente la estructura interna del cartílago favoreciendo el diagnóstico precoz de lesiones condrales. 15 La tomografía computada permite evaluar el estado del hueso subcondral ante sospecha de lesión osteocondral, es de gran utilidad para el seguimiento de tratamientos quirúrgicos (ej. injertos osteocondrales), estudiar el alineamiento PF y fnalmente con el uso de contraste, permitiría evaluar el estado del cartílago. 251 Figura 3. RM de Rodilla. Imagen de lesión condral de espesor completo (fecha blanca) y cuerpo libre (fecha negra) en paciente con luxación de patela. Figura 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=