Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla La resonancia Magnética esta indicada para evaluación de lesiones asociadas como por ejemplo lesiones ligamento cruzado anterior y/o posterior, lesiones meniscales o de cartílago. Sus ventajas son la visualización de partes blandas y la ausencia de radiación, mientras que su principal desventaja corresponde a la pérdida de defnición ósea, además de ser poco accesible y la necesidad ocasional, en población pediátrica, del uso de sedación para su realización. Lesiones asociadas Dentro de las lesiones asociadas se describen las lesiones de ligamentos colaterales, rotura de ligamento cruzado anterior (LCA) y/o posterior, lesiones meniscales y roturas tendinosas (tendón cuadricipital o tendón patelar). Existe descrito en la literatura un caso de fractura de la TAT, rotura LCA , rotura LCM y lesión de menisco medial 8 , pero lo habitual es que porcentualmente no tengan tantas lesiones asociadas. Pretell-Mazzini y col. 4 realizaron una revisión de 336 fracturas , de estas encontraron avulsión del tendón patelar o cuadricipital en 8 casos (2%), laxitud del LCA en 1% y rotura meniscal en 6 casos (2%). En relación a estas roturas meniscales, el 100% fue en fracturas tipo III. A su vez Pandya 3 , describe en su serie lesión meniscal en dos casos, lesión de ligamento coronal en un caso y una lesión osteocondral. 242 Figura 7 . Tomografía computada de rodilla que muestra una fractura de la tuberosidad anterior de la tibia. A izquierda corte coronal y a derecha sagital. Figura 7

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=