Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla La clínica se caracteriza por aumento de volumen, dolor de la tuberosidad anterior de la tibia, patela alta, equimosis e incapacidad de extender la rodilla de forma activa, aunque no en todos los casos es efectivo. Están descritas lesiones tipo Ogden IA con extensión de rodilla conservada. No se recomiendan test específcos para descartar patología intraarticular, entendiendo que pueden lesionar aún más la tibia y que además son muy dolorosas para el paciente. El examen físico es importante pero limitado en estas lesiones. En contexto de un evento de alta energía o durante la práctica deportiva habitual, la evaluación del paciente siempre debe ser integral. Descartar posibles lesiones asociadas y en especial la presencia de síndrome compartimental. 240 Figura 5. Gráfco con los mecanismos de lesión que producen fractura de la tuberosidad anterior de la tibia con sus porcentajes. Figura 5
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=