Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla A su vez, en población geriátrica, el retraso del tratamiento quirúrgico más allá de 48 hrs, se asocia a mayor tasa de mortalidad a un año, independiente de las comorbilidades de base del paciente, al compararla con los pacientes operados en forma precoz antes de 48 hrs (25% vs 11%, respectivamente) 9 . En este contexto ortogeriátrico, nuestro grupo de trabajo aconseja el tratamiento quirúrgico precoz con clavo endomedular retrógrado (CEM-R) asociado o no a una placa medial o lateral. Actualmente, el manejo conservador es reservado para fracturas de rasgo estable, sin desplazamiento, impactadas, extra-articulares, en pacientes que tengan contraindicación médica para ser sometidos a cirugía 12,13,19 . Consiste en una órtesis articulada de rodilla asociado a carga restringida de la extremidad acorde al progreso de consolidación, habitualmente restricción completa de carga hasta las 4-6 semanas. Se realizan controles seriados radiográfcos que apuntan a evaluar el proceso de consolidación como a pesquisar posible desplazamiento 12,13 . Por todo lo anteriormente mencionado, podemos decir que estas fracturas son de tratamiento quirúrgico. Dentro de las indicaciones específcas de tratamiento quirúrgico encontramos fracturas con cualquier desplazamiento del fémur distal, que presenten compromiso articular y/o alteración de eje 19 . En cuanto a la temporalidad de la cirugía, ésta se debe realizar lo antes posible, siempre y cuando, la condición del paciente así lo permita. En el caso de un paciente politraumatizado border-line o inestable, se pregona la instalación de un fjador externo precoz, como parte de una cirugía de control de daños y, en aquellos pacientes estables, la fjación interna defnitiva 19 . Opciones de tratamiento Quirúrgico Existe una gran variedad de métodos de fjación quirúrgica. Su elección se basa en el patrón de fractura, el estado del paciente y las capacidades y experiencia de los equipos quirúrgicos. La fjación externa se puede usar tanto como parte del manejo escalonado de una cirugía de control de daños, asociada o no a una reducción percutánea de la superfcie articular 13,29–31 , o como manejo defnitivo en algunos casos de severa conminución y en pacientes que no puedan ser sometidos a una cirugía más compleja 12,13 . Las placas de ángulo fjo, tanto blade-plate como DCS, otorgan una fjación estable y control del alineamiento en múltiples planos, sin embargo, en la actualidad se encuentran en desuso debido a su gran rigidez y poca capacidad de utilización en fracturas con mala calidad ósea 12,13 . Las placas bloqueadas, proporcionan mayor versatilidad en el manejo intraarticular y de fracturas en hueso osteoporótico, respetando la biología de la fractura 13,32 . El enclavado endomedular se usa habitualmente para fracturas extra-articulares (AO/ OTA tipo A) y fracturas intraarticulares simples o mínimamente conminutas (AO/OTA tipos C1 y C2) 13,14,32 . Las placas con técnica de butress y tornillos con técnica de compresión, son una buena alternativa para el manejo de fracturas relativamente estables y fracturas articulares parciales (AO/ OTA tipo B) 12–14,32 . La prótesis total de rodilla es una alternativa para el manejo de estas fracturas en pacientes ancianos con gran osteoporosis con artrosis de rodilla preexistente o fractura severamente conminuta 12–14,32 . Fijador Externo El uso de fjadores externos como tratamiento defnitivo en las fracturas de fémur distal no es aconsejable, asociándose a mayores tasas de complicaciones como infección, rigidez y no unión 11,33 . 194
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=