Traumatología de la rodilla

Universidad de Chile - Plastía y aumentación: Se puede realizar diferentes plastías en cuádriceps para avanzar tejido hasta el polo rotuliano. Además, a una reparación se le puede agregar una aumentación, si el tejido no es satisfactorio. Esto se hace con tendón semitendinoso, dejando su inserción tibial y llevándolo a lateral a través de un túnel óseo transversal en patela. - Auto o aloinjerto: En casos crónicos, cuando los tejidos son de extrema mala calidad, o francamente no se cuenta con tejido mínimo necesario, se realiza una reconstrucción del aparato extensor. Manejo postoperatorio Dependerá de la técnica ocupada, desde dejar libre la rodilla y rehabilitar desde el primer día, a proteger por 4 semanas el rango articular, para luego comenzar protocolos de rehabilitación kinésica. Se debe registrar el rango de fexión máxima segura que se tuvo la cirugía, para que en la rehabilitación inicial no se sobrepase el mismo. Resultados. En general, estas técnicas tienen una satisfacción mayor al 90%, con una alta tasa de retorno a las actividades deportivas previas. Se describe poca pérdida de rango articular y fuerza de cuádriceps, salvo en casos crónicos y complejos. El factor más importante para obtener buenos resultados es una cirugía oportuna. 185 Figura 4. Reparación primaria de rotura aguda del tendón cuadricipital con puntos de Krackow con sutura de alta resistencia y túneles transóseos en la patela. Figura 4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=