Traumatología de la rodilla
T raumatología de la rodilla Esta alteración se encuentra hasta en un 96% de los pacientes con inestabilidad rotuliana 12 . Para evaluarla, el examen que aporta más información es la Rx lateral, en esta se puede observar el signo de entrecruzamiento o “ Crossing sign ” que traduce una tróclea plana o poco profunda. Además, es posible observar la profundidad tróclea, la cual se considera disminuida si es menor a 4mm y la prominencia troclear, la cual se considera alterada si es mayor a 3mm 38 . El TC y la RM, en sus cortes axiales, también permiten observar la morfología de la tróclea, lo cual complementa la clasifcación descrita por Dejour en la Rx lateral. La morfología de la tróclea se clasifca, según Dejour 12 , en 4 tipos A, B, C y D (fgura2): A. Se caracteriza por una tróclea poco profunda, ángulo del surco > 145˚, signo de entrecruzamiento en la Rx lateral. B. La tróclea presenta una forma aplanada en plano axial, y en la Rx lateral se observa la protuberancia supratroclear ( Bump o Spur ) C. Signo de entrecruzamiento y doble contorno. Hipoplasia medial y convexidad lateral D. Es la displasia más severa, presentan un desnivel entre ambas facetas observada en visión axial de la tróclea ( Cliff ). Signo de entrecruzamiento, doble contorno, prominencia supratroclear son positivos. 122 Figura 2. Clasifcación de displasia trocear de D. Dejour Figura 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=