Traumatología de la rodilla

T raumatología de la rodilla Diagnóstico La radiografía es el estudio básico e inicial, la proyección lateral permite hacer el diagnóstico de artrosis PF y de displasia troclear. El alineamiento es otra característica que debemos evaluar, la proyección axial nos permite evaluar la posición de la rótula en la tróclea femoral (subluxación y la inclinación patelar), obtener radiografías comparativas es de suma utilidad, muchas veces para el paciente saber que su rodilla asintomática, muchas veces se encuentra en peores condiciones que su rodilla sintomática, los ayuda a entender que el grado de degeneración articular no tiene directa relación con la sintomatología. Los hallazgos clásicos son la remodelación del hueso subcondral, disminución del espacio articular y los osteoftos. El TAC nos permite evaluar con mayor precisión la alineación tanto en extensión como en fexión, con y sin contracción activa del cuádriceps. Finalmente, la RM permite evaluar el daño del cartílago articular en detalle, incluso en etapas iniciales además de lesiones del hueso subcondral. Tratamiento El enfoque clínico del paciente que presenta dolor anterior de rodilla está determinado por la evaluación que realicemos de sus condiciones habituales y sus patologías traumatológicas concomitantes. No es lo mismo evaluar a un paciente joven, deportista, que presenta dolor tras un entrenamiento exhaustivo, a evaluar a un paciente cerca de los 40 años, con artrosis incipiente, que jamás ha realizado actividades deportivas y que sus dolencias vienen claramente dadas por un desbalance muscular. Probablemente la condición que más va a traducirse en un cambio en el enfoque terapéutico guarda relación con el daño articular y el nivel de actividad del paciente. Cuando nos enfrentamos a un paciente que no presenta cambios degenerativos, el enfoque probablemente irá en relación al manejo kinésico, donde la reeducación de la musculatura extrínseca de la rodilla y todo lo que contribuye a una marcha adecuada, son primordiales. El manejo quirúrgico de estos pacientes está indicado cuando los síntomas no responden al tratamiento conservador, o en su defecto, estos requieren de un rápido reintegro deportivo. Tabla 2 Pes Anserina Tendón patelar Ramas del nervio safeno Bursa prepatelar Dolor referido de cadera Banda iliotibial Cóndilos femorales y tibiales (osteonecrosis) Tabla 2. Potenciales zonas de dolor alrededor de la rodilla. 104

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=