Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 972 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Voz Arabe. Lo mismo que Alcóba, segun Covarr. que cita al P. Guadix, que dice que Alhanía vale tanto como cama. En la Recopilación , no obstante, se señala el significado ‘cama’ no para el arabismo integrado en el léxico castellano, sino para su presunto étimo árabe: Alhania. Llaman en algunas partes d’España a cierta suerte de camara o aposento alto, de que usaron los moros en España, que era una pieça secreta y clara, por tener como tenia muchas ventanas y muy altas. Consta de al que en arabigo significa la, y de hania que significa cama o lugar de descanso y contentamiento. Assi que todo junto alhania significa la cama o el lugar de descanso y contentamiento. Este ejemplo prueba claramente, como dejó claro F. Maíllo (Bajo/Maíllo 2005: 44), que los académicos no tenían acceso directo a la obra de Guadix, sino que la explotaron a través del Tesoro 5 , que es donde se había producido la confusión, pues ahí leemos: ALHANIA, vale alcoba, camara lugar del descanso y reposo donde se duerme y est à la cama, porque alhania, dize el padre Guadix, que vale tanto como cama. Más extraño, al menos a primera vista, es el caso de alcor , artículo en el que Autoridades invoca a Guadix para determinar el significado de una voz documentable en textos literarios (de hecho, se citan dos autoridades), pero muy poco conocida en la época: ALCOR. […] Lo mismo que Cerro, ò collado, segun el P. Guadix citado por Covarr. Es voz antigua, y de poco uso. En el Tesoro no figura la palabra alcor , ni como lema ni en el interior del texto. El misterio nos lo resuelve la consulta del artículo dedicado al topónimo Alcorcón , donde encontramos la referencia buscada (se trata, pues, de un simple lapsus ocurrido en la consulta de la obra de Covarrubias): ALCORCON, pueblo, dos leguas de Madrid conocido por las ollas que alli se labran, y otras vasijas. Dize el padre Guadix que vale tanto como cerro, o collado. 5 Los académicos señalan este hecho una y otra vez mediante fórmulas del tipo “el P. Guadix, citado por Covarrubias, dice…”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=