Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 957 – Investigaciones fraseológicas y corpus textuales • Guillermo Rojo importar a alguien un comino loc. verb. Ser insignificante, o de poca o ninguna importancia para esa persona. [importar] un/tres comino(s) loc. adv. y tb. pron. Nada importarle a alguien un cuerno algo o alguien loc. verb. coloq. Traerle sin cuidado. [importar] un cuerno pron. y tb. adv. Nada importar una higa loc. verb. lit. No importar en absoluto [importar] un higo loc. pron. y tb. adv. col. Nada [importar] un huevo loc. adv. y tb. pron. vulg. Nada [importar] una mierda loc. pron. y tb. adv. vulg. Nada importar a alguien madre algo loc. verb. malson. coloq. Méx. importar tres (pares de) narices loc. verb. col. No importar en absoluto no importar, o no montar, una paja locs. verbs. Valer muy poco algo, por inútil o de poca entidad. importar tres pelotas loc. verb. vulg. No importar en absoluto [importar] un pepino loc. pron. y tb. adv. col. Nada pepino Cosa insignificante o de poco o ningún valor + ejemplo con importar [importar] un / tres pepino(s) loc. adv. y tb. pron. col. Nada un pijo loc. pron. y tb. adv. coloq. Ej. con importar importar, o no importar, algo un pimiento locs. verbs. coloqs. Importar poco o nada [importar] un pimiento loc. pron. y tb. adv. col. Nada [importar] un pitoche loc. adv. col. rara Un pito / nada un/tres pito(s) loc. adv. coloq. Ej. con importar [importar] un / tres pitos loc. adv. y tb. pron. col. Nada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=