Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 944 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Y declaro que durante nuestro matrimonio hemos habido y procreado por nuestros hijos ligítimos […] (DHLH, 1593, Ginés de Toro y Mazote). No obstante, estos casos se documentan escasamente y solo en documentos altamente formalizados y prefabricados, como son los testamentos. Esta situación es explicable, además, como un recurso estilístico propio de esta clase de textos. d) Por último, la intercalación de elementos entre haber y el participio se reduce a pronombres clíticos, y sucede con una frecuencia mínima (1/66 en DHLH , 1/214 en RelAut , 6/859 en EDol , sin documentación en TCCh ). Los días pasados recebí unas cartas de Vm y hanme dado gran contento el parentesco y en haber tenido mi hermana tal ventura (DHLH, 9, 1575). Díjome: “¿ Hele dicho alguna herejía?” (RelAut 1700-1730, p. 258). El camino de persecusiones no para en puntos bien sensibles; hase atribuido mi enfermedad, y me ha dicho mi prelada, delante de varias religiosas, que yo estoy enferma porque presumo que más soy espíritu que de naturalesa humana (EDol, 1763-1769, p. 356). 4.2. Funciones semánticas del PPC En un panorama general, el esquema de uso del PPC en estos textos corresponde a una coexistencia de los valores 2 y 3, con frecuencia más o menos similar, lo que lo acerca al uso del castellano peninsular ejemplar de la época, que se mantiene casi sin grandes cambios hasta hoy. Cabe observar que en los conjuntos compuestos por textos de autores diversos ( DHLH y TCCh ), en casi todos los textos se pueden documentar tanto usos del tipo 3 como usos del tipo 2. El siguiente cuadro muestra datos globales de frecuencia de uso de cada uno de los valores para cada texto o conjunto textual: DHLH TCCh RelAut EDol Total por valor Valor 2 43 106 102 496 747 Valor 3 23 92 112 363 590 Total 1.337 Cuadro 2. Frecuencia de valores del PPC en cada texto o conjunto textual A continuación, presentamos ejemplos para los diversos valores identificados. Los dos primeros valores ilustrados (a y b) corresponden al valor 3 de Harris, y el último (c) al valor 2 del mismo autor. a) Evento pasado pero cercano al momento de enunciación: Hoy sábado se han empezado el pagamento y dispuse que lo que deben los mulatos al oficio de gobierno se cargase en los cuadernos (DocHLH, 29, 1695).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=