Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 882 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier La palabra se ha transplantado con la propia transferencia de la técnica a la que alude, implantada en España en fecha muy reciente. Las marcas autonímicas de su carácter neológico se observan en el volumen de referencias que explican su significado (por sí o por contraste con el de caligrafía ). Aun conociendo que esta herramienta es meramente orientativa y no exacta, la aplicación GoogleTrends que ofrece el motor generalista Google para explorar el volumen de búsquedas de un término en un país y fecha concretos nos permite comprobar que desde 2004 hasta la actualidad la búsqueda de este término en España ha ido creciendo, con un claro ascenso a partir de 2015: La extensión de esta afición por la práctica de letra artesana se ha dado en otros lugares occidentales, todos ellos usuarios ahora del anglicismo lettering : lo hallamos en italiano (donde tambien es profuso el sintagma hand-lettering ), alemán, francés, neerlandés 17 , catalán 18 , etc., con referencias de fecha y contenido similares a los resultados que encontramos para el español. En todas las lenguas occidentales citadas, en anglicismo se ha introducido de forma cruda y sin adaptar, como en español, donde lo vemos usado sin ningún proceso de asimilación formal. Sin poder trazar cuál pueda ser la trayectoria futura de la voz, una generalización amplia de uso podría dar lugar a propuestas de inclusión de la forma sin adaptación alguna (como figuran footing, casting o baguette y roulotte en el dle actual), con simplificación de su doble t (tal ha ocurrido en galicismos como vedette o cassette , hoy adaptados como vedete o casete ) y con reducción de su terminación en doble consonante (al estilo de mitin o pirsin desde finales ingleses en - ing ). En lo que hace a la morfología, ha sido general la atribución de género masculino a la voz (nada ha pesado el femenino de caligrafía por paralelismo semántico). Ello puede explicarse por el sentido universalista atribuido a tal género, que por otra parte está ligado a nuevas artesanías similares al lettering que se han difundido últimamente también a través de extranjerismos 17 En Brujas existe incluso una sede formativa llamada European Lettering Institute que entrena en esta práctica. 18 En catalán está incluido con fecha 3/9/2013 en la base de datos de neologismos con fecha 3/9/2013 de <https://taller.iec.cat/neologismes/cerca_fitxes_terme.asp?lletra=lettering>, recurso accesible desde <https://www.iec.cat/llengua/recursos.asp> [Última consulta: mayo de 2018].

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=