Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 811 – Sistema de Compromiso en español escrito: dialogicidad en el campo... • Teresa Oteíza creo”– y, por lo tanto, otros podrían ‘creer’ algo diferente, o simplemente, como ocurre en este caso, modaliza en términos de probabilidad la inclusión de determinados planteamientos en el discurso. Esta categoría, si bien presenta significados de expansión dialógica, sigue siendo considerada con una realización por intravocalización de acuerdo con White (2000, 2003). Ejemplo 9: Aparentemente el origen étnico-racial influye de manera importante en la posición que ocupan las personas dentro de la estructura social, siendo la discriminación y la exclusión los mecanismos a través de los cuales un grupo dominante mantiene y justifica la subordinación social y económica de otros, reproduciendo y perpetuando la inequidad. (Bello y Rangel 2002: 40) La voz autoral presenta en este fragmento el planteamiento respecto de la influencia del origen étnico racial como uno de los factores que puede influir en la posición de las personas dentro de la estructura social, pero no de manera tajante. De esta manera, el Adjunto Comentario Aparentemente , en tanto recurso de modalización, deja espacio a posiciones alternativas en el discurso. En este fragmento, con el uso de una modalidad congruente 6 y explícita, los autores efectivamente se inclinan por apoyar el argumento de que el origen étnico-racial determinará en parte importante los procesos de discriminación y de exclusión activados por los grupos dominantes en una sociedad, pero no es planteado como una certeza, sino con espacio a la duda: ‘parece serlo’, pero ‘podría no serlo’ o tener una influencia menos prominente. Para terminar esta discusión y análisis de las categorías propuestas en la taxonomía de compromiso de Martin y White (2005), nos detendremos en una última función de expansión dialógica: la atribución . Esta categoría es la que de acuerdo con los autores muestra la orientación dialógica más abierta y explícita, por lo que, además, su inclusión implica una extra-vocalización, esto es, la voz autoral da paso a otras voces de manera manifiesta y evidente en el discurso a través de discursos referidos o citas directas. Esta orientación, junto con las diferentes formas de realización de monoglosia, son las más frecuentes en el discurso disciplinar y pedagógico de la historia (Coffin 2006; Oteíza 2019). Así, los ejemplos 10 a 16 que se presentan a continuación, corresponden a fragmentos en los que la voz autoral integra de manera explícita otras posiciones en el discurso, esto es, se configura desde una orientación heteroglósica de expansión dialógica por atribución . Sin embargo, esta categoría y la subdivisión 6 Los significados congruentes, de acuerdo con Halliday y Matthiessen (2014), son los que establecen una relación directa entre los significados del mundo y su realización lexicogramatical. De esta manera, las cosas se realizan léxicogramaticalmente en nombres, las acciones en verbos, las cualidades en adjetivos, entre otros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=