Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 781 – Argumentación en la pacificación de las relaciones sociales • Cristián J. Noemi Padilla genera su discurso a partir de esquema instrumental, el que se plasma en la macroestructura discursiva preferentemente en la forma de argumento de identidad. El género femenino, por el contrario, en virtud de que se asocia a un marco axiológico cardinal (Aristóteles 2006), genera los argumentos a partir de esquema sintomático y analógico, lo que se expresa discursivamente en términos de argumentos ad misericordiam y de reciprocidad. 4.3. Grupo etario N°3, GE3 Según puede advertirse a partir de la Tabla N° 9 que refiere el empleo de esquemas distribuido por género en el grupo etario N°3, a diferencia de lo que ocurre en los grupos GE1 y GE2, en este caso, la preferencia por algún tipo de esquema determinado tiende a neutralizarse. No se comprueba, por otra parte, preferencia por el uso de algún tipo de esquema determinado por la variable género, a excepción del caso del esquema instrumental, situación en la que el género femenino supera al masculino en 10 puntos porcentuales. Esquema Femenino Masculino Sintomático 16,0% 18,0% Analógico 16,0% 14,0% Instrumental 22,0% 12,0% Tabla N° 9 Esquema y género GE3 Según se observa en la Tabla N° 10, la variable edad no parece jugar en este grupo etario un rol significativo en la elección de un esquema determinado, en orden a que la distribución se mantiene relativamente pareja. Se observa, sin embargo, cierta opacidad en la elección de esquemas conforme se avanza en el rango edad. Esquema Rangos de Edad 65-80 años 81-100 años Sintomático 22,6% 7,5% Analógico 34,0% 3,8% Instrumental 26,4% 5,7% Tabla N° 10. Esquema y Edad GE3 La principal estructura formal empleada por este grupo etario es la compuesta coordinada (ver Tabla N° 11) con una distribución que alcanza un 79% de la muestra. La estructura compuesta subordinada en este caso solo alcanza un 8,4%. El esquema analógico dominante se formaliza en estructura compuesta coordinada en una distribución que alcanza un 41,7%, seguido del esquema instrumental y sintomático con una frecuencia de 20,8% y16,7%, respectivamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=