Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 742 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier la detección de una experiencia es verificable; en el caso de la intención, las condiciones bajo las cuales se satisface o se realiza una intención 13 . De todas las herramientas mentales que adquirimos en el curso de proveer a nuestros cerebros los depósitos de la cultura, ninguno es más importante que las palabras –primero, habladas y luego escritas–. Las palabras nos hacen más inteligentes facilitando el conocimiento, del mismo modo (multiplicado muchas veces) en que las balizas y los mojones facilitan la navegación en nuestro mundo a las criaturas normales (Daniel Dennett, Kinds of minds, Apud Acero 2001: 32). Todas las entidades –desde la más simple a la más compleja– que tienen capacidad de producir interpretaciones de acciones y conductas constituyen los sistemas intencionales. La perspectiva desde la cual desarrollan la actividad interpretativa es la postura intencional ( intentional stance ; Dennett 2004). La postura intencional es la estrategia de interpretar la entidad del comportamiento (persona, animal, objeto), a partir del supuesto de que las entidades son agentes racionales que eligen sus opciones de actuar, siguiendo las orientaciones de sus creencias y de sus deseos. La postura intencional es la actitud o la perspectiva que adoptamos rutinariamente hacia otras personas o situaciones, como si fuera una actividad humana cultural y cotidiana 14 . Los procesos intencionales de predicción e interpretación del sentido de acciones y decisiones los practican los hablantes en el contexto de su sociedad. Así, por ejemplo, las recientes normas legales sobre políticas de apertura de la sociedad mexicana a la diversidad lingüística y cultural promueven en las comunidades indígenas la interpretación y la predicción de que será posible extender el aprendizaje de las lenguas indígenas en los sectores hispanohablantes y –más aún– que el conjunto de los mexicanos asignará el mismo estatus al castellano y a sus lenguas. Es el riesgo que provoca la intencionalidad diseñada de una política del lenguaje declarada, pero no implementada. Sin embargo, la realidad del intercambio comunicativo revela un avance en el proceso de 13 Otra manera importante de concebir la intencionalidad se deriva de la tradición analítica derivada del estudio de Frege y Russell, que se centra en la noción del contenido mental (o intencional). Amenudo, se asume: tener intencionalidad debe tener contenido. Y el contenido mental se describe con frecuencia de otra manera como representacional o contenido informativo. Cf. The Methaphysics Lab. ( Idem ). 14 La estrategia básica de la postura intencional es concebir a las entidades intencionales como agentes que toman decisiones, a fin de poder explicar en algún sentido sus acciones o movimientos. Sus características distintivas se pueden identificar a partir de dos posturas o estrategias más básicas de la interpretación y valoración: la postura intencional física ( physical stance ) y la postura intencional del diseño ( design stance ). La postura física corresponde simplemente al método estándar de las ciencias físicas. A partir de las leyes de la física y las constituciones físicas de las cosas se pueden postular interpretaciones y predicciones (Dennett 1996).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=