Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 727 – Aportes de la lingüística a la enseñanza de la escritura en español ∙ Raquel Montenegro ALIMENTOS carne 0.51 carne 0.54 carne 0.56 frijol 0.41 frijol 0.42 pollo 0.51 zanahoria 0.42 zanahoria 0.37 pollo 0.39 frijol 0.34 pollo 0.41 tomate 0.37 huevo 0.36 arroz 0.28 papa 0.36 pollo 0.31 arroz 0.28 zanahoria 0.25 frijol 0.36 arroz 0.30 zanahoria 0.28 huevo 0.25 tomate 0.34 carne 0.29 tomate 0.24 pan 0.17 arroz 0.31 papa 0.24 pan 0.18 papa 0.15 leche 0.25 leche 0.18 leche 0.17 tomate 0.13 huevo 0.23 huevo 0.14 papa 0.16 leche 0.13 pan 0.11 pan 0.12 PROFESIONES Y OFICIOS doctor 0.35 doctor 0.46 maestro 0.52 doctor 0.49 albañil 0.30 licenciado 0.42 doctor 0.44 maestro 0.28 licenciado 0.30 maestro 0.35 licenciado 0.37 licenciado 0.26 maestro 0.28 secretaria 0.22 secretaria 0.32 albañil 0.26 profesor 0.26 policía 0.20 policía 0.28 secretaria 0.24 secretaria 0.22 albañil 0.14 bombero 0.26 enfermera 0.13 policía 0.17 bombero 0.13 enfermera 0.17 policía 0.13 bombero 0.13 enfermera 0.11 albañil 0.15 bombero 0.13 enfermera 0.12 profesor 0.10 profesor 0.10 profesor 0.12 Tabla VII. Léxico disponible en estudiantes de sexto primaria del departamento de Guatemala, Guatemala Fuente: Estudio de disponibilidad léxica en estudiantes de tercero y sexto primaria de escuelas públicas del departamento de Guatemala (Montenegro, 2009: 4). Los corpus de léxico frecuente y disponible proporcionan información para la planificación de la enseñanza de vocabulario, en la elaboración de material didáctico y en la evaluación de diversos aspectos de escritura, como el ejemplo de la tabla V. 3. SÍNTESIS Y COMPLEJIDAD DEL TEXTO Escribir un texto implica crear oraciones y frases; también, adecuarse a las reglas y estructuras gramaticales que sirven para darle sentido a lo escrito. Esto significa que se debe tomar en consideración el orden de las palabras para que se conviertan en frases y oraciones. Cuando los estudiantes aprenden la escritura se espera que desarrollen la madurez sintáctica, definida como la “capacidad que permite al individuo producir estructuras oraciones más complejas mediante procesos de transformación” (Torres 1996, p. 77).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=