Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 678 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Perlas de más de dos onzas 45 la hermosa ninfa lloraba y era echar perlas a puercos con el novio de Jarama 46 . “¡Favor, Júpiter!”, decía, 85 y él responde con vos baja, no del cielo de sus glorias mas del suelo de sus nalgas 47 : “¡Qué poco sabes, pobreta 48 , adónde tiendes la raspa! 90 Debajo están de tu mano la parte, el juez y la causa 49 , pero ya no hay más apelo que a los pelos de la manta 50 . Deja que te ocupe toro 95 si no quieres quedar vaca 51 . Hoy –dice– habrá grande choque en la esfera de la cama 52 , que, en oposición dos signos, 45 v. 81 Perlas de más de dos onzas : alude a las lágrimas de la joven; nueva exageración grotesca. 46 vv. 83-84 era echar perlas a puercos / con el novio de Jarama : el primer verso evoca la expresión echar margaritas ( perlas ) a los cerdos , que se emplea para ponderar la inutilidad de ofrecer algo muy exquisito a alguien que no sabrá apreciar su valor o calidad (y que remite en última instancia a Mateo , 7, 6 [“nolite dare sanctum canibus neque mittatis margaritas vestras ante porcos ne forte conculcent eas pedibus suis et conversi disrumpant vos”]; el novio de Jarama equivale a ‘el novio con cuernos’, porque en la literatura áurea las alusiones al río Jarama (en cuyas orillas pastaban muchos toros) connotan por lo general ‘cuernos’. El juego con novio / novillo de Jarama es recurrente en contextos burlescos. Comp. El rey don Alfonso, el de la mano horadada , vv. 272-274: “Pienso que brama / porque le quites el vello / a un novillo de Jarama”; Quevedo, Poesía original , núm. 594, vv. 1-2: “Casose la Linterna y el Tintero, / Jarama y Medellín fueron padrinos”. 47 vv. 86-88 con vos baja … del suelo de sus nalgas : esta voz baja alude aquí a una ventosidad; vos : sic en Chanzas , por voz . 48 vv. 89-90 ¡Qué poco sabes, pobreta, / adónde tiendes la raspa! : expresiones vulgares; pobreta : voz coloquial para designar a Europa; tender alguien la raspa es “Echarse a dormir o descansar” ( DRAE ), donde raspa alude a la columna vertebral. 49 vv. 91-92 Debajo están de tu mano / la parte, el juez y la causa : léxico judicial, que se prolonga con el apelo del verso siguiente. 50 vv. 93-94 ya no hay más apelo / que a los pelos de la manta : fácil juego de palabras que no necesita mayor explicación. 51 vv. 95-96 Deja que te ocupe toro / si no quieres quedar vaca : sentido obsceno (‘deja que te posea yo, que soy toro’); hay además un juego dilógico en vaca , ‘sin ocupación’ y ‘la hembra del toro’. 52 vv. 97-98 habrá grande choque / en la esfera de la cama : choque y esfera son expresiones astronómicas, pero aquí con evidente sentido sexual.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=