Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 676 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier y el agradecido amante lame sus manos de plata 29 . Sin duda que el romadizo 45 se le pegó de mañana y para ablandarla el pecho el lamedor 30 la regala; aunque el ardor de sus ojos tanto a Júpiter inflama, 50 que son lameduras besos con una lengua de a vara 31 . De mil flores le guarnece 32 y, sentada en sus espaldas, quiere hacer juego de toros, 55 si él de sortija y de lanza 33 . Apenas le tomó el peso, cuando le dijo: “Leviana 34 , si eres güevo y quieres sal, yo te pasaré por agua 35 ”. 60 Con la presa al mar se arroja, 29 v. 44 manos de plata : imagen trillada para significar el color blanco de la piel de la dama. 30 vv. 45-48 romadizo … lamedor la regala : hay un par de juegos dilógicos de cierta complejidad; por un lado, en lamedor : el toro es lamedor, en sentido literal, pues lame con su lengua las manos de la muchacha; pero lamedor vale también ‘jarabe para aflojar la tos’ (“El jarabe que se da para que poco a poco el enfermo lo deje ir deslizándose por la garganta, y en esto difiere de la bebida”, Cov.), de ahí la alusión al romadizo ‘catarro’; también hay dilogía en ablandarla el pecho ‘aflojar la tos, arrojar la flema adherida al pecho’ y ‘predisponerla a su favor’ ( lamedor es también, “metafóricamente, halago fingido o cauteloso para atraer o engañar”, Aut ), y lo mismo sucede en la regala ‘le entrega el lamedor-jarabe’ (con laísmo) y ‘la acaricia, la trata con benevolencia’. 31 vv. 51-52 son lameduras besos / con una lengua de a vara : hipérbole burlesca. 32 v. 53 De mil flores le guarnece : en efecto, en la versión ovidiana del mito Europa adorna al toro colgándole flores. Remito a Alonso Moreno (2016) para todas estas reminiscencias. 33 vv. 55-56 quiere hacer juego de toros, / si él de sortija y de lanza : Europa se pone a jugar con el toro, con lo que hace una especie de juego de toros , expresión que trae asociada otros juegos como los de sortija y de lanzas. Estos juegos de toros, sortijas y lanzas eran habituales en las fiestas cortesanas del Siglo de Oro; pero aquí, claro, todo tiene un evidente sentido sexual. El juego de sortija consistía en ensartar una lanza en un anillo (“La sortija es un juego de gente militar, que corriendo a caballo apuntan con la lanza a una sortija que está puesta a cierta distancia de la carrera”, Cov.): imagen precisa para una alusión claramente obscena aquí. El mismo sentido erótico de sortija y lanzas lo encontramos en la comedia burlesca de Los condes de Carrión , vv. 466-467: “para cualquier sortija / sois los dos muy lindas lanzas”. 34 v. 58 Leviana : por liviana ‘ligera, poco pesada’, pero jugando con el sentido de ‘deshonesta, ligera de cascos’. 35 vv. 59-60 si eres güevo y quieres sal, / yo te pasaré por agua : el primer verso es alusión al refrán “Ese huevo quiere (o pide) sal”, que se usa para indicar el interés que siente una persona por otra (también se decía “Si al huevo no echas sal, comes a tu madre si te la dan”);

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=