Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 660 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Promedio= 590.5 Desv. est.= 265.2 Cuadro 15. Frecuencia absoluta y porcentaje de presentes narrativos según el sexo de los individuos y = 375x + 28 R² = 1 0 200 400 600 800 1000 1200 Hombres Mujeres Frecuencia Lineal (Frecuencia) Figura 5. Frecuencia absoluta de presentes narrativos según el sexo, con barras de error típico El factor sexo no es significativo, en principio, en los datos chilenos de Guerrero González (2014, §4.1.1, pp. 100-101). Llama la atención, en cualquier caso, que tanto en sus datos como en los de la Ciudad de México sean las mujeres quienes más emplean el presente narrativo 39 . El análisis multivariable que se presenta en seguida sugiere que el sexo sí es significativo para esta variable en la capital mexicana. No es claro por qué las mujeres habrían de ser quienes más empleen este recurso. También en materiales chilenos, San Martín y Guerrero (2013) reportan que las mujeres emplean un poco más el discurso referido que los hombres y que tienden a reunir diversos ejemplares de discurso directo en sus intervenciones 40 . Dado que tanto los presentes narrativos como el discurso 39 Guerrero González (2014, p. 100) apunta un “[...] 46,7% (164/351) en el caso de los hombres y 53,3% (187/351) en las mujeres [...]”. Además, ya se mencionaba supra que, en los datos de Guerrero González, el cruce entre edad y sexo sí es relevante: “Luego del análisis estadístico de variables cruzadas, se puede señalar que son las mujeres de 20 a 34 años y las de 55 años y más las que presentan significatividad estadística. Esto sugiere que las informantes femeninas de los dos grupos etarios mencionados y de los cuatro grupos socioeconómicos en estudio tienen este comportamiento no por azar, sino que podría tratarse, posiblemente, de un patrón en ellas [...]” (2014, p. 103). 40 Así, señalan que “[...] hubo una frecuencia similar de empleo de las variantes generales de discurso referido según el sexo de los informantes, aunque se registró un mayor porcentaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=