Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 657 – El presente narrativo en historias… • Pedro Martín Butragueño y Yolanda Lastra nivel de estudios medio se encuentra cerca del promedio general de frecuencia de presentes. Nivel Frecuencia Porcentaje 1 (bajo) 628 53.2 2 (medio) 411 34.8 3 (alto) 142 12.0 Total= 1181 Promedio= 393.7 Desv. est.= 243.5 Cuadro 13. Frecuencia absoluta y porcentaje de presentes narrativos según el nivel de estudios de los individuos La clara distribución estratificada de los datos se reafirma al proyectar los hechos en la figura 3. Obsérvese que la ecuación lineal presenta una fuerte pendiente descendente (de -243) y que las diferencias son proporcionales, lo que se refleja en el elevado grado de ajuste de la ecuación lineal, con una R 2 de 0.9962. y = -243x + 879,67 R² = 0,9962 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1 (bajo) 2 (medio) 3 (alto) Frecuencia Lineal (Frecuencia) Figura 3. Frecuencia absoluta de presentes narrativos según el nivel de estudios, con barras de error típico, ecuación lineal y línea de tendencia lineal Parece, en consecuencia, haber elementos de juicio para pensar que existe una diferencia marcada entre grupos en cuanto al uso del presente narrativo como recurso para construir narraciones orales, con una notoria estratificación asociada al nivel de estudios de los colaboradores. En todo caso, se confirma infra esta estructuración por medio de un cálculo multivariable. El hecho es diferente a lo encontrado en otros estudios. Así, Guerrero González (2014, §4.1.3, pp. 102-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=