Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 655 – El presente narrativo en historias… • Pedro Martín Butragueño y Yolanda Lastra y = -15,121x + 213,37 R² = 0,448 0 100 200 300 400 500 600 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Frecuencia Lineal (Frecuencia) Figura 2. Posiciones de los presentes narrativos en series de presentes, línea de tendencia lineal y ecuación lineal Aunque los tamaños de las secuencias de presentes narrativos son muy variados, es claro que existe una fuerte tendencia a que no aparezcan solos en un turno. De hecho, solo una pequeña proporción son casos propiamente aislados, como se muestra en el cuadro 12. Solo 256 ejemplos de entre los presentes narrativos documentados, apenas el 21.7% del total, aparecen de manera aislada en un turno. El resto de los presentes narrativos, casi 4 de cada 5 cinco casos, se insertan en secuencias de tamaños muy variados, sea que estén en primera posición o en una posición subsecuente. Frecuencia Porcentaje Casos aislados 256 21.7 Casos en secuencias 925 78.3 Cuadro 12. Casos aislados vs. casos en secuencias en un turno de habla Otro aspecto muy interesante es que se producen alternancias con pretéritos en ciertas series, como se ejemplifica en (13). (13) yo yo/ y yo decía no pero para <~pa> nada/ un día me dice / “este quiero hablar con tu papá”/ dije/ “qué raro/ ¿no?” pero no me dijo nada a mí/ entonces <~tonces> llegó a la casa/ y papá me dice y “¿para qué eh?”/ le digo “pues <~pus> no sé/ ha de ser para algo de su trabajo” [Ent. 31, ME-220-33M-02, turno 628].
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=