Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 641 – El presente narrativo en historias… • Pedro Martín Butragueño y Yolanda Lastra los ejemplos como (4) son muy interesantes, pues a veces parecen corresponder a verdaderas narraciones de experiencia personal, pero donde el ‘yo’ queda en un segundo plano al presentar los acontecimientos a través de un ‘tú’ genérico que, como ocurre en el ejemplo anotado, establece distancia con respecto a los acontecimientos, atenuando, en definitiva, el protagonismo del narrador; obsérvese asimismo que en el ejemplo los reemplazos que parecen factibles estarían en co-pretérito. Tras depurar la base de datos, se han fichado 1181 casos de presente narrativo, que se analizan a continuación con respecto a una serie de factores también mencionados en la guía de Guerrero González yArriagadaAnabalón (2019) y en general comunes en la tradición de estudios sobre el presente narrativo. Así, entre los aspectos lingüístico-discursivos se encuentran la pieza verbal que sustenta el presente narrativo, la persona gramatical, los posibles introductores sintáctico- discursivos, la sección narrativa en que aparecen los presentes narrativos y la existencia de secuencias de diversos tamaños donde concurren los presentes. En cuanto a los factores de orden social, se considera el papel de los individuos, así como el efecto de la edad, el nivel de estudios y el género de los colaboradores 16 . ANÁLISIS DE RESULTADOS Se presenta en primer lugar el papel de los individuos de la muestra, para resaltar las importantes diferencias entre las diversas personas. En segundo término, se presenta la descripción de los aspectos lingüísticos y discursivos, y finalmente se describe el comportamiento de los datos con respecto a las variables sociales transversales. Los individuos Dado el tipo de material, cada entrevista coincide con la documentación de un individuo, por lo que las características resultantes para los presentes narrativos pueden deberse al desarrollo específico de una entrevista o a los hábitos narrativos de la persona. Las diferencias individuales, en cualquier caso, fueron muy grandes, lo que seguramente condiciona la interpretación del resto de los factores que se estudian, en la medida en que el efecto de este factor de naturaleza aleatoria puede competir con los efectos fijos (Johnson 2009, Gorman y Johnson 2013, etc.), 16 La mayor parte de los cálculos estadísticos se han realizado con Excel:mac (2011) o con SPSS (2012). El modelo multivariable de efectos sociales se ha llevado a cabo por medio de Rbrul (Johnson 2009, 2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=