Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 1177 – Hacia una taxonomía de los errores en la prensa • Hiram Vivanco Torres que los incentiva a leer e informarse, como también a tener una actitud crítica con respecto a lo que leen. En este ejercicio deben aplicar conocimientos no solo gramaticales y léxicos, sino que también discursivos, al mismo tiempo que deben hacer uso de su cultura general. Consideramos que esta perspectiva holística es muy valiosa. Estas consideraciones se enmarcan dentro de lo que se conoce en la enseñanza de lenguas como análisis del error, originado en los trabajos de S. Pit Corder (1967) y que han continuado en el tiempo (Ver Bocca y Compagnoni 2006, de Alba Quiñones, 2009; Londoño-Muñoz, N. et al. 2016; https://cvc. cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/analisiserrores. htm#:~:text=Se%20propon%C3%ADa%20el%20estudio%20y,como%20 alternativa%20al%20an%C3%A1lisis%20contrastivo.) Su empleo no solo se circunscribe al ámbito pedagógico, sino que también se le utiliza en el campo de la traducción (Vivanco 1990). Nos parece que la aproximación a una taxonomía de los errores observados en la prensa escrita, que hemos esbozado en estas líneas, podría ser de utilidad en el análisis y enseñanza de una lengua. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bocca A.M. & Compagnoni, P . 2006. “El Análisis del Error en el Aprendizaje del Español como Lengua Extranjera”. En Pozzo, M. I. (comp.) Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en Argentina. Rosario: UNR Editora. Corder, S. P. (1967). “The Significance of Learners› Errors”. En IRAL, 5, pp. 161-170, recogido en Corder, S. P . (1981). Error Analysis and Interlanguage. Oxford: Oxford University Press de Alba Quiñones, Virginia . 2009. El análisis de errores en el campo del español como lengua extranjera. Algunas cuestiones metodológicas. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas . N° 5. Londoño-Muñoz, N . et al. 2016. Análisis de los errores en la lectura y en el lenguaje escrito en niños de Educación Primaria. Ocnos: Revista De Estudios Sobre Lectura , 15 (1), 97- 113. https://doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.1.931 Martínez González, Alejandro . 2009, El periódico: el libro del pueblo. Prensa y pedagogía social en la España de comienzos del siglo XX. Pulso: revista de educación, dialnet. unirioja.es 32. 11-24 ISSN: 1577-0338 11 *Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle alejandromg@lasallecampus.es Ramírez, Nélida y Ligia Arias . 2014. Educar mientras se informa: una propuesta de resignificación de la prensa tradicional. Signo y Pensamiento , 2014 - revistas.javeriana.edu.co Ricoy Lorenzo, María del Carmen . 2005. La prensa como recurso educativo. Complejidad y pertinencia de su uso en la educación de adultos. Revista mexicana de investigación educativa ( versión impresa ISSN 1405-6666) vol.10 no.24 México ene./mar. 2005 Velis Meza, Héctor. Errores ortográficos y gramaticales más frecuentes en la prensa chilena. normas básicas de estilo. Santiago: Cerro Huelén Vivanco, Hiram et.al. 1990. Error Analysis in Translation: A Preliminary Report. META Volume 35, Issue 3, Septembre 1990. Les Presses de l’Université de Montréal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=